GREENVILLE – The first-graders at St. Joseph School got to play in a dusting of snow on Wednesday, Nov. 14. Above, Carson Triplett shouts for joy on the plyaground. There was not enough snow to cancel school in Greenville, but the children still got to take some time to enjoy it. (Photos by Craig Mandolini)
Author Archives: Tereza Ma
Students honor, pray for veterans
SOUTHAVEN – Sacred Heart students offered Mass for veterans on Friday, Nov. 16. Father Greg Schill, who celebrated the Mass, served in the U.S. military. (Photo by Sister Rose Hacker)
JACKSON – St. Richard School sixth-grader Logan Burger attaches a flag pin to a visiting veteran during the school’s veteran’s day program. Students sing the songs from all the military branches, hear from local veterans and present a reflection on soldiers who never came home. (Photo by Wendi Shearer)
Knights fight cool weather with chili
PEARL – St. Jude parishioners gathered on Saturday, November 1 to pit their chili-cooking skills against one another for a family-oriented competition organized by the Knights of Columbus. The winners are: Third place Melissa O’Brien, team Women of Faith; second place Victoria and April McDonald and Matthew Meadows, 1st place. Shannon Roe Torregano team Roe-Tel it on the Mountain. Pastor Father Lincoln Dall selected Dan and Danny Nelson’s chili for the “father’s choice award.”
Featured photo . . . Come, Lord Jesus – Advent retreat
RAYMOND – Sister Michele Doyle, left, along with about 25 women sing “Come Lord Jesus” accompanied by Mary Robinson playing the guitar (right) during an Advent retreat at St. Moses the Black Priory on Wednesday, Oct. 7. Participants are part of the Martha and Mary Bible Book Club at Madison St. Francis of Assisi Parish. The theme of the day was center on the prophets, “The Bible’s Human Bridges.” (Photo by Elsa Baughman)
Parish calendar
SPIRITUAL ENRICHMENT
BROOKSVILLE The Dwelling Place, An Advent Overnight – the Good and Perfect Gift, December 7-8. Beginning Friday, December 7, at 6:30 p.m. until Saturday, December 8, at 4 p.m. GIve yourself or a friend the gift of a day to celebrate the Christ Child. Spiritual Director: Clare Van Lent, MA CSp., Director. Donation: $100. Details: (662) 738-5348 or email dwellpl@gmail.com for more information.
CHATAWA St. Mary of the Pines Retreat Center, A Lenten Day of Reflection, God’s Love and Mercy. Saturday, February 17, 2019, 9:30 a.m. – 3 p.m. Presenter: Sister Dorez Mehrtens, SSND. Cost: Suggested donation: $40, includes lunch. Details: Sister Sue Von Bank (601) 783-0801 retreatcenter@ssndcp.org
PARISH, SCHOOL AND FAMILY EVENTS
AMORY St. Helen, Grandparents’ Day Mass and Children’s Play, Sunday, December 16 at 11 a.m. Details: church office (662) 256-8392.
JACKSON Advent Lessons and Carols service at the Cathedral of St. Peter the Apostle, Tuesday, December 4, at 6:30 pm. A reception will follow in the Parish Center. Details: (601) 969-3125.
Candlelight Remembrance Celebration sponsored by the St. Richard Bereavement Support Group, Thursday, December 13, at 6:30 p.m. in Foley Hall. There will be a discussion of various ways to honor our deceased loved ones followed by a brief candle-lit prayer service. A social time of wine and refreshments follows the service. Please RSVP so we will know how many to plan for. Details: Linda Lalor (601) 853-8840, Suzie Cranston (601) 982-5464 or Nancy McGhee (601) 942-2078, or email ncmcghee@bellsouth.net.
MADISON St. Francis of Assisi, “The Catholic Stuff You Should Know” adult education class will be showing “The Wild Goose,” Sunday mornings at 9:15 – 10:15 a.m. in the Family Life Center lounge. Details: church office (601) 856-5556.
NATCHEZ St. Mary Basilica, Alcorn State University Christmas Concert presented by the Natchez Festival of Music, Sunday December 2, at 7 p.m. Open to the public and no cost to attend. Details: church office (601) 445-5616.
SOUTHAVEN Christ the King, Advent/Christmas Concert, Sunday, December 2, at 4 p.m. followed by dinner. Details: church office (662) 342-1073
YOUTH BRIEFS
COLUMBUS Annunciation School, Christmas Extravaganza, Thursday, December 13, 6:30 p.m. at Mississippi University for Women Rent Auditorium. Details: school office (662) 328-4479.
GREENVILLE St. Joseph School, Band Concert, Tuesday, December 11, at 6 p.m. Details: school office (662) 378-9711.
Our Lady of Lourdes School, Christmas Program “Special Delivery,” Tuesday, December 18, matinee and evening performances. Details: school office (662) 334-3287.
HERNANDO Holy Spirit, “How the Grinch Gave Christmas Back” Young People’s Christmas program, Sunday, December 9, at 6 p.m. Details: Barbara Smith at (662) 233-4833 or (901) 413-8102.
JACKSON St. Richard School, Save the Date, Krewe de Cardinal, Friday, March 1, 2019, at The Railroad District, Jackson. Creole Cuisine, Live Music and Premium Auction. Details: school office (601) 366-1157, Wendi Shearer wshearer@strichardschool.org or www.strichardschool.org.
MADISON St. Francis of Assisi, Boys’ Church Basketball Winter league for 7/8 grade, 9/10 grade and 11/12 grade teams. Registration and money due by November 28. Details: amy.lipovetsky@stfrancismadison.org or (601) 856-5556.
NATCHEZ St. Mary Basilica, Pancake Breakfast with Santa, Saturday, December 8 from 8:30 – 10:30 a.m. at the O’Connor Family Life Center, 613 Main Street. Cost: $10 per person. Details: Carrie Lambert at stmaryyouth@cableone.net or (601) 445-5616.
SAVE THE DATE
“A Guide for Grievers” Through a partnership between Catholic Charities’ Parish Health Care Ministry and the Catholic Diocese of Jackson’s Office of Family Ministry, Bob Willis; artist, author, sculptor and grief specialist from Oklahoma City will present half-day workshops and discussions on grief, and how to adapt to loss. Workshops will be offered at the following locations/times: Hernando Holy Spirit, Wednesday, November 28, 9:30-1:30 p.m.; Indianola Immaculate Conception, November 28, 5:30-9 p.m.; Starkville St. Joseph, Thursday, November 29, 12:30 – 5 p.m.; Gluckstadt St. Joseph, Friday, November 30, 12 – 4 p.m. Details: Sister Pat Clemen, Coordinator of Parish Health Ministry at (601) 213-6378, or sisterpat.clemen@ccjackson.org or Charlene Bearden, Coordinator of Family Ministry at 601-960-8487, or charlene.bearden@jacksondiocese.org. Ministry at 601-960-8487.
VICKSBURG Prayer Ministry, The Mercy Associates are a group of lay men and women who work with the Sisters of Mercy to further the charism of mercy in our parishes and community. The group of 20 women is committed to pray for each intention several times each day for seven days. All prayer requests are held in complete confidentiality. Details: Karen Harrison at (601) 397-7879 to submit a prayer request.
Tome nota
Educación de la Fe
Jackson. Catedral de San Pedro. Grupo de oración. Todos los lunes a las 6.45 pm. Para más información, llame a Orlando Marin. 601-613-4647
Vírgenes y Santos
Martes 4 de diciembre: Santa Barbara, mártir
Sábado 8 de diciembre: La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María
Domingo 9 de diciembre: San Juan Diego
Miércoles 12 de diciembre: Nuestra Señora de Guadalupe
Martes 25 de diciembre: Natividad de Nuestro Señor Jesucristo
Viernes 28 de diciembre: Dia de los Santos Inocentes
Nacional
Washington DC. Miercoles 16 a Domingo 20, Enero 2019. Pro Life Mississippi. 46 aniversario de la Marcha por la Vida.” Único desde el Dia Uno. Pro-Vida es Pro-Ciencia”. Para una completa guía del evento, Text MARCH al 73075. Si quisiera apadrinar a un estudiante, con los gastos del viaje o acudir a la marcha, contacte al 601-956-8636 o al correo electrónico pml@prolifemisssissippi.org
Convocatoria
La Asociación Hispana de Mississippi (MHA) está organizando el primer “Concierto Navideño Hispano” que tendrá lugar en la Parroquia de Saint Therese el 15 de diciembre, 2018, de 6:00-8:00 pm. ¿Está interesado(a) en participar? Para su conveniencia, invítennos a su iglesia. Esperanza Velásquez (769) 226-2994 Elsa Baughman baughmanelsa@gmail.com.
Ambiente Seguro
Para reportar un abuso: Licenciada Valerie McClellan, trabajadora social.Por favor, contáctala al 601-326-3728
Celebraciones Virgen de Guadalupe y Posadas
Festividades Guadalupanas
Las celebraciones incluirán procesiones, Santo Rosario, Misa, dramatización de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe, novena, vigilia, mañanitas y convivio con la comunidad – recepciones con cantos y danzas.
Amory, St. Helen. Obispo Casey de St. Louis, Misouri celebrará la Misa, Miércoles 12 diciembre, 6 p.m.
Bruce, St. Luke. Martes, Misa y Vigilia en Vardaman, 11 de diciembre, 6 p.m.
Canton, Sacred Heart. Domingo 9 de diciembre, 9:30 a.m.
Carthage, St. Anne. Sábado 15 de diciembre,10:30 a.m.
Cleveland, Our lady of Victories. Domingo, 9 de diciembre, 11:30 a.m.
Corinth, St. James de Less. Misa con Obispo Kopacz Sábado 15 de diciembre, 4 p.m.
Forest, St. Michael. Domingo 9 de diciembre, Procesión frente a la corte con el rezo del Rosario a las 9. 30 am y misa a las 11.00 a.m. Actuación de la Banda Matachines. Martes 11 de diciembre, 7 p.m. Nochecitas a la Virgen en la Iglesia de San Miguel. Miércoles 12 de diciembre. Misa
Greenwood, St Francis. Domingo 9 de diciembre, 2 p.m. Procesion y Misa. Martes 11, Vigilia a las 11 p.m.
Hazlehurst, ST. Martin of Tours. Miércoles 12 diciembre, 6 p.m.
Houston, Immaculate Heart of Mary. Miércoles 12, Mañanitas a la Virgen, 5 a.m. y Misa a las 7 p.m.
Indianola, Immaculate Conception. Sábado 8 de diciembre, Rosario y obra sobre las apariciones a las 6 p.m. Domingo 9, 11a.m misa bilingüe. Antes del sábado 8, Rosarios en las casas.
Jackson, Catedral. Domingo 9 de diciembre 11:30 a.m. – 2:30 p.m. y miércoles 12 de diciembre a las 7p.m.
Jackson, St Therese. Miércoles 12 diciembre, 6 p.m.
Kosciusko, St. Therese. Novena a la Virgen de Guadalupe Martes 4 de diciembre, 7 p.m. Celebración Domingo 16,1 p.m.
Madison, San Francisco de Asís. Miércoles 12, 6 p.m. Presentación del Grupo de Danza “El Sol de Mexico” de la parroquia de San Judas
Meridian, St. Joseph. Domingo, diciembre 9, 3 p.m.
Morton, St Martin de Porres. Celebración Inmaculada Concepción. Comunidad de Nicaragua.
Sábado, 8 de diciembre, 7 p.m.
New Albany, St. Francis. Miércoles 12 diciembre: Rosario, 4:30 a.m., Mañanitas, 5 a.m., Desayuno 6 a.m. Procesión y danzantes, 6 p.m. y la Misa, 7 p.m.
Pearl, San Judas. Sábado, 8 de diciembre, 7 pm. Presentación del Grupo de Danza “El Sol de Mexico.”
Pontotoc, St. Christopher. Domingo 9 de diciembre, 9:15 a.m. Fiesta de San Juan Diego. Miércoles 12 de diciembre, 5 a.m. Mañanitas. Película y reflexión sobre la virgen 6:30 p.m.
Ripley, St Mattew. Vigilia, Martes 11 de diciembre, 7 p.m. a media noche.
Southaven, Christ the King. Miércoles 12 diciembre. Mananitas, 5:30 a.m. Misa 7 p.m.
Tupelo, St. James. Miércoles 12 diciembre. Mañanitas y aparición a las 5 a.m. en la Iglesia de St. James. Procesión a las 5:30 p.m. y luego Misa a las 6 p.m. Seguidamente recepción en el Shelton Hall. Rosario a partir del 4 de diciembre hasta el día 11 de diciembre.
Posadas
Las celebraciones incluirán representaciones de la sagrada familia en busca de posada, santo rosario, villancicos, piñatas y recepciones.
Carthage, St. Anne. Sábado 15 de diciembre al 23 comienzan las posadas, 6 p.m.
Forest, St. Michael. Del 16 al 23 de diciembre. En diferentes casas, 7 p.m. Preguntar en la iglesia por detalles.
Hazlehurst, ST. Martin of Tours. Desde el 16 al 23 de diciembre. Para más detalles comuníquese con Erlinda, 601-717-0102.
Jackson, St. Therese. Concierto Hispano de Navidad. Sábado diciembre 15, 6 p.m.
Pearl, San Judas. Sábado,15 de diciembre, 7 p.m.
Tupelo, San James. Del 16 al 23 de diciembre en el Shelton Hall, 6.30 p.m.
Southaven, Christ the King. Domingo 16, 5 p.m.
Celebración del 25 aniversario de Monseñor Elvin
Por Elsa Baughman
JACKSON – Msgr. Elvin Sunds, pastor de la parroquia de Santa Teresa, celebró sus 45 años de ordenación sacerdotal con una misa de acción de gracias el domingo 11 de noviembre a las 4 p.m.
El padre Sunds dijo que durante todos estos años ha sido bendecido por innumerables personas en cada una de las 11 parroquias donde ha servido como pastor o pastor asociado, incluida la Parroquia del Sagrado Corazón de Biloxi, 1973-75, justo después de ser ordenado en 1973.
Durante su homilía, comparó sus años de sacerdocio con una excursión, que tuvo hace años, mientras caminaba con un amigo en un parque nacional, donde a veces estaban desorientados con todos los giros y vueltas que encontraban antes de llegar a la cima de la montaña y observar el maravilloso paisaje.

JACKSON – Monseñor Sunds agradeció en especial a los feligreses de Santa Teresa, cuyo “espíritu cálido y acogedor es muy especial”.(Foto por Elsa Baughman)
“Un día como este, al celebrar este aniversario, es como estar en la cima de esa montaña de nuevo y mirar hacia atrás y ver todos los giros en mi vida”, dijo. “Sí, puedo ver a dónde me estaba guiando el Señor. Sí, valió la pena. Y sí, a veces tenía dudas. Pero sé que el Señor me estaba guiando en el camino correcto “, agregó.
Como un niño de Iowa, en tono de broma, dijo que después de todos estos años en Mississippi, todavía está trabajando en su acento sureño. Llegó a Mississippi en 1967, invitado por Michael Raff, quien le pidió que viniera a ver la vida en este estado, en medio del Movimiento por los Derechos Civiles. “Ví lo que la Iglesia católica estaba haciendo para ayudar, marcando la diferencia y cómo los sacerdotes estaban realmente involucrados en la comunidad y me dije a mí mismo, ‘…es por eso por lo que el Señor me está llamando aquí’…” dijo. Así que se quedó en la Diócesis de Jackson durante su último año de universidad y luego continuó sus estudios en el seminario y fué ordenado el 5 de agosto de 1973.
Por todos estos años, desde 1975 a 1994, se desempeñó como director de Caridades Católicas (Catholic Charities, por su nombre en inglés). En febrero de 2008 fue nombrado Prelado Honorífico ó Monseñor, mientras fungía como Vicario General / Canciller y Moderador de la Curia en Jackson desde 2005-2015. Se siente honrado y da gracias por haber servido con cuatro obispos, el obispo Joseph Brunini, quien lo ordenó; y los obispos William Houck, Joseph Latino y Joseph Kopacz. El obispo Joseph Latino y varios sacerdotes asistieron a su Misa de aniversario.
Los obispos aprueban abrumadoramente pastoral contra el racismo
Por Mark Pattison
BALTIMORE (CNS) – Los obispos de Estados Unidos aprobaron abrumadoramente una carta pastoral contra el racismo, el 14 de noviembre durante su reunión general de otoño en Baltimore. El documento” Abrir nuestros corazones: La llamada perdurable del Amor ”( “Open Wide Our Hearts: The Enduring Call to Love”, por su nombre en inglés) se aprobó 241-3 con una abstención. Se requirió un voto de dos tercios por todos los obispos, o 183 votos, para su aprobación.
“A pesar de muchos avances prometedores en nuestro país, el feo cáncer del racismo aún afecta a nuestra nación”, dice la carta pastoral. “Los actos racistas son pecaminosos porque violan la justicia, revelan una falta de reconocimiento de la dignidad humana de las personas ofendidas, al no reconocerlos como los vecinos que Cristo nos llama a amar”, agrega. Los obispos que hablaron sobre la pastoral dieron su claro consentimiento al mensaje de la carta.
“Esta declaración es muy importante y oportuna”, dijo el Obispo John E. Stowe de Lexington, Kentucky. “Este será un documento excelente y fructífero para el debate”, dijo el obispo Barry C. Knestout, de Richmond, Virginia, en cuya diócesis se llevó a cabo la manifestación “Unite the Right” cargada de violencia el año pasado.
El obispo Robert J. Baker de Birmingham, Alabama, dijo que el mensaje de la pastoral es necesario, ya que el movimiento de derechos civiles “comenzó hace 60 años y todavía estamos trabajando para lograr sus objetivos”.
El arzobispo Joseph F. Naumann de Kansas City, dijo que estaba agradecido por la declaración de la pastoral porque “un ataque contra la dignidad de la persona humana es un ataque a la dignidad de la vida misma”.
El obispo Thomas J. Olmsted, de Phoenix, dijo que la carta será bienvenida entre los nativos americanos, los afroamericanos y para los hispanos en Arizona, que representan el 80 por ciento de todos los católicos diocesanos menores de 20 años, “…Esto es muy importante para que nuestra gente y nuestra juventud conozca la historia del racismo”, agregó.
El obispo Shelton T. Fabre, de Houma-Thibodaux, Louisiana, presidente del Comité de los obispos de Estados Unidos contra el racismo, (Ad Hoc Committee Against Racism, por su nombre en inglés), dijo que una copia electrónica de “Open Wide Our Hearts” se publicaría “de forma inmediata”, alrededor del Día de Acción de Gracias. “‘Open Wide Our Hearts’ expresa la grave preocupación de los obispos por el aumento de las actitudes racistas en la sociedad”, dijo el obispo Fabre.
Presentación a la USCCB de la causa de canonización para la hermana Thea Bowman, F.S.P.A., Ph.D. 1937-1990

Obispo Joseph R. Kopacz
Por Obispo Joseph Kopacz
Todos compartimos la alegría de este momento presentando la causa de canonización de la hermana Thea Bowman, hermana Franciscana de la Adoración Perpetua, de Canton, Mississippi. Con una sola mente y un solo corazón, los fieles dentro y mucho más allá de la Diócesis de Jackson han pedido que se emprenda la causa de la Hna. Thea.
Me gustaría concentrar en sus últimos seis años. En 1984, la hermana Thea, hija única, sufrió la muerte de sus queridos padres, el Dr. Theon y Mary, y ese mismo año a ella le diagnosticaron cáncer. Con la presión de la mortalidad, y comprendiendo la gravedad de su enfermedad, proclamó valientemente que “viviría hasta que muriera”. De hecho, así lo hizo, viajando, evangelizando, enseñando, cantando e inspirando hasta el final.
Del mismo modo, en 1984, esta Conferencia emitió una carta pastoral sobre la evangelización: “Lo que hemos visto y oído” , una obra de amor de los obispos afroamericanos de la época. Esta carta se emitió cinco antes de la célebre presentación de la hermana Thea ante esta Conferencia, en junio de 1989, en la Universidad Seton Hall. Su testimonio, en palabras y canción, testificaron de su santidad llena de alegría, incluso mientras abrazaba la cruz de la enfermedad terminal. ¿Cuántos obispos de los hoy presentes estuvieron ese día de junio de 1989?
Los Obispos, en la carta “Lo que hemos visto y oído”, dieron las gracias a los primeros misioneros que plantaron la semilla del Evangelio en las familias y comunidades afroamericanas. En su discurso a los obispos, la hermana Thea ofreció su gratitud a los discípulos misioneros en su vida- “Los cristianos católicos llegaron a mi comunidad y nos ayudaron con la educación, nos ayudaron con el cuidado de la salud, nos ayudaron a encontrar respeto propio y a reconocer nuestras capacidades cuando el mundo nos dijo durante tanto tiempo que no éramos nada y no llegaríamos a nada. Yo quería ser parte de ese esfuerzo. Eso es cristianismo radical, eso es catolicismo radical”. A lo largo de su vida, el regalo que recibió, ella lo repartió hasta su último aliento.
“Lo que hemos visto y oído” manifestó conmovedoramente lo que el don de la reconciliación, arraigado en el sufrimiento, la liberación y la justicia, de la experiencia afroamericana podía ofrecer a la Iglesia, a la nación y al mundo. Los obispos escribieron: “Un pueblo debe salvaguardar su propia identidad cultural y sus propios valores culturales. Asimismo, debe respetar los valores culturales de los demás. Sobre esta base se puede erigir un auténtico amor cristiano, “porque los que una vez estuvieron lejos, se han acercado. Porque él es nuestra paz, el que hizo las dos cosas y derribó el muro divisorio de la enemistad, a través de su carne’-(Efesios 2, 13-14).”
Como embajadora de Jesucristo y ministro de reconciliación, la Hermana Thea ofrecio su vida, incansablemente, por esta visión del Evangelio, y es verdaderamente la esencia de su santidad. Con elocuencia bíblica declaró- “Nos unimos a la obra redentora de Cristo, cuando nos reconciliamos, cuando hacemos la paz, cuando compartimos la buena noticia de Dios presente en nuestras vidas, cuando reflexionamos con nuestros hermanos y hermanas la sanidad de Dios, el perdón de Dios, el amor incondicional de Dios”.
Este es el poder del Evangelio que se necesita con tanta urgencia en la Iglesia y en la sociedad actual.
La Iglesia abrazó a la Hna. Thea desde sus primeros años, pero hubo momentos en que se sintió profundamente como una niña sin madre. Ella desafió a los obispos a proporcionar un espacio en la mesa para la colaboración y el liderazgo de todos los hijos de Dios. Hoy, somos muy conscientes que las víctimas de abuso sexual viven en ese oscuro vacío, de personas sin hogar en el Cuerpo de Cristo, y oramos para que el testimonio de la hermana Thea sea un faro de esperanza para todas las víctimas y sus familias. Existe la urgencia de que la santidad de la hermana Thea sea una levadura en el pan de nuestra Iglesia y de nuestra sociedad.
A principios de este año, el Papa Francisco publicó la Exhortación apostólica sobre la santidad, “Guadete et Exultate”, traducida a, “Alégrate y Regocíjate”. En las palabras del Papa Francisco “El cristianismo se extiende a través de la alegría de los discípulos que saben que son amados y salvos”.
“Lo que hemos visto y oído” presentó de manera conmovedora el regalo de la alegría como algo esencial para comprender la espiritualidad afroamericana. “La alegría es ante todo celebración. Celebración es movimiento y canción, ritmo y sentimiento, color y sensación, júbilo y acción de gracias. Celebramos la presencia y la proclamación de la Palabra hecha carne. La alegría es un signo de nuestra fe y especialmente de nuestra esperanza. Nunca es un escape de la realidad “.
La hermana Thea manifestó este resplandor a lo largo de su vida, y lo vivió valientemente en sus últimos años. Si la reconciliación hacia una nueva creación para este mundo era la pasión diaria de la hermana Thea, seguramente la alegría fue el carisma que alimentó su gran alma y santidad. La hermana Thea nos exhorta. “Hijos, madres, padres, hermanas, hermanos, ¡vayan!. Hay una canción que nunca se cantará a menos que la cantes. Hay una historia que nunca se contará a menos que la cuentes. Hay un gozo que nunca se compartirá a menos que lo compartas. Ve a decirle al mundo. Ve a predicar el Evangelio. Ve y enseña la Buena Nueva. Dios Es. Dios es amor. Dios está con nosotros. Dios está en nuestras vidas.”
Hacia el final de su presentación a la Conferencia en 1989, la hermana Thea aconsejó que todos en la Iglesia estén encargados de encontrar nuevas formas de avanzar juntos. Qué momento de la Providencia para presentar y celebrar su causa en el momento en que estamos a punto de votar sobre” Abrir nuestros corazones: la llamada perdurable del amor” (“Open Wide Our Hearts: The Enduring Call to Love, por su nombre en inglés) – Una carta pastoral contra el racismo, que oramos proporcionará una antorcha adicional para nuestro camino como discípulos misioneros alegres en nuestros tiempos heridos y fracturados.
Con la sonrisa de la hermana Thea en nosotros y a través del testimonio de su espíritu intransigente y su alegre entusiasmo, proclamamos que nuestra verdadera ciudadanía está en el cielo, y estamos hablando del Reino de Dios en la tierra, un reino de Justicia, Paz y Alegría con el espíritu santo.
¡Gracias por su oración de apoyo!