Parish calendar of events

SPIRITUAL ENRICHMENT

BROOKSVILLE The Dwelling Place, Journey to Wholeness: In Divorce and Beyond, Sept. 27-28. Begins with 6:30 p.m. supper. For those seeking wholeness in divorce do well to remember their journey is a process of growth and not just an event they hope to put behind them. This weekend will provide the knowledge and support needed to begin creating a healthy relationship with his/her authentic self. Facilitator: Larry Brown, L.P.C., Clarity Counseling, Starkville. Donation: $100. Details: (662) 738-5348 or email dwellpl@gmail.com.
CHATAWA St. Mary of the Pines Retreat Center, Theology of the Body, a Retreat Focusing on Women, Thursday, Sept. 26, supper until Sunday, Sept. 29, lunch. It was written by St. Pope John Paul II and is an in-depth study of the human person. Focuses on the meaning of being women, ways of relating to men. Presenters: Becky Clements and Paula Hunter are from Southwest Louisiana. They are both experienced, certified retreat directors and leaders of groups in their Catholic Church communities. Suggested donation: $250 (private room) or $200 (shared room) Details: Sister Sue Von Bank (601) 783-0801 or retreatcenter@ssndcp.org.
CULLMAN, Ala. Benedictine Sisters Retreat Center, Introduction to Centering Prayer, Aug. 30-Sept. 1. Centering Prayer is a form of Christian prayer rooted in the ancient Christian contemplative tradition. Its purpose is to foster a deeper intimacy with Christ through the silence and stillness of contemplative prayer. This workshop/retreat is designed for those new to Centering Prayer. Private rooms and the ability to maintain silence are required. Retreat directors: Contemplative Outreach Birmingham Staff. Cost: Private room $245. Details: (256) 734-8302, retreats@shmon.org or www.shmon.org.
PEARL St. Jude, Life in the Spirit and Healing Prayer Seminar, Saturday, Aug. 17, 9 a.m.-4 p.m. in the parish hall. Do you desire a deeper experience of the Holy Spirit in your life? Are you interested in an opportunity to receive new gifts of the Holy Spirit and a greater outpouring of God’s healing and love? Come for a day of preaching, prayer and praise sponsored by the Marian Servants of Jesus the Lamb of God. Guest speakers include; Father Bill Henry, Pastor of Greenville St. Joseph; Retreat Master and Spiritual Director, Celeste Zepponi; painter/singer/songwriter, retreat presenter and Spiritual Director, Mark Davis, formerly Ordained Assemblies of God pastor currently serving on St. Dominic’s Hospital Pastoral Care Team and Ethics Committee and is an active member of Clinton Holy Savior. Free admission, $10 suggested donation for lunch. Details: Contact Maureen Roberts (601) 278-0423 or mmjroberts@gmail.com.
TUPELO The Diocese of Jackson’s Office of Family Ministry and Catholic Charities Office of Parish Health Ministry, Mississippi State Department of Health, and Belhaven University are co-sponsoring a two day workshop on first aid for mental health. “Mental Health First Aid” (MHFA) teaches you how to identify, understand and respond to signs of mental illnesses and substance use disorders in your community. Two separate trainings will be offered at Tupelo St. James on Thursday, Aug. 22 (Adult Training) and Friday, Aug. 23 (Youth Training) from 8 a.m.-5 p.m. Registration includes lunch. The workshops will be led by Dr. Bradford Smith, Ph.D., Licensed Psychologist and Certified Instructor. Registration is required. Registration includes: Lunch, a comprehensive manual and a three-year MHFA certification. Attending full program is required to obtain certification. Fee: $10 per class. CEU’s offered for nursing and education. Registration website: https://conta.cc/2Hxr7yf. For more information: Contact Charlene Bearden, Coordinator, Office of Family Ministry at 601-960-8487 or charlene.bearden@jacksondiocese.org.

PARISH, SCHOOL AND FAMILY EVENTS

CLARKSDALE Catholic Community of St. Elizabeth, Parish Fair, Tuesday, Sept. 17. Details: church office (662) 624-4301.
FLOWOOD St. Paul Early Learning Center’s, Annual Golf Tournament, Friday, Sept. 6 at Bay Pointe Golf Club, 800 Bay Pointe Dr, Brandon. Details: Early Learning Center (601) 992-2876.
GRENADA St. Peter, Blood Drive, Sunday, Aug. 25, 10 a.m.-2 p.m. Please mark your calendar and plan to come and make a donation. Details: church office (662) 226-2490.
GLUCKSTADT St. Joseph, Save the Date, Germanfest 2019, Sunday, Sept. 29, 11a.m.-5 p.m. Details: country_store@yahoo.com, Belinda Vargas at (601) 699-9288 or Paula Bennett at (601) 954-0602.
JACKSON Christ the King, Annual picnic, Sunday, Aug. 18 after Mass in the Multipurpose Building. Details: church office (601) 948-8867.
JACKSON St. Richard, Prophetic Imagination: Isaiah, Jeremiah, and Ezekiel, 9:30-11 a.m. in the Chichester Room on the following Tuesdays: Sept. 3, Sept. 10, Sept. 17 and Sept. 24. Facilitator: Mary Louise Jones. Details: church office (601) 366-2335.
MADISON St. Francis of Assisi, A Taste of St. Francis, Sunday, Oct. 6 in the Family Life Center following 10:30 a.m. Mass. Details: Amy Hornback at (601) 953-4182 about how you can volunteer and cook/bring a dish or the church office (601) 856-5556.
MADISON St. Joe Bruin Classic Golf Tournament, Rescheduled for Friday, Aug. 16 at Live Oaks Golf Club, 11200 US 49 North, Jackson. Event Schedule: 11:30 a.m. Registration 11:30 a.m.-12:30 p.m. Lunch 1 p.m. Shotgun Start/Scramble Format 5 p.m. Awards Presentation. Proceeds to fund all St. Joseph School athletics. Details: Dana Caskey at dana.caskey@comcast.net or www.stjoebruins.com.
MADISON Lake Caroline Golf Course, 37th Bishop Cup Annual Golf Scramble, Tuesday, Sept. 10. Lunch at noon; Tee Time at 1 p.m. and Social/Dinner/Auction at 5:30 p.m. Each golfer receives cart and green fees, hat and golf towel, catered lunch, snacks and beverages on the course, dinner and social. Details: Rebecca Harris at (601) 960-8477 or rebecca.harris@jacksondiocese.org.
MERIDIAN Catholic Community of St. Joseph & St. Patrick, The Knights of Columbus will host a four-part presentation on “Presence – The Mystery of the Eucharist” at the Hall on Highway 19 North, facilitated by Ken Woodward beginning Tuesday, Aug. 13 at 6:30 p.m. Details: To reserve a seat, contact Dave Viger at (601) 480-3364 or kofc802@gmail.com.
NATCHEZ St. Mary Basilica, Knights of Columbus Spaghetti Dinner, Sunday Aug. 25 from 11 a.m.-2 p.m. in the O’Connor Family Life Center. Eat in or take out. Details: church office (601) 445-5616.
YAZOO CITY St. Mary, Catechist Appreciation Brunch, Sunday, Aug. 18 from 9-10:15 a.m. in the Parish Office. All catechists who served this past year in the faith formation of our youth and/or adults are invited. Details: Please RSVP to Diane Melton by Tuesday, Aug. 13.

YOUTH BRIEFS

JACKSON St. Richard, An Evening with Our Stars, Saturday, Aug. 24, 5-9 p.m. in Foley Hall. This is a fundraiser to benefit the Special Kids Ministry. Cost: $50 per ticket. Details: church office (601) 366-2335.
MADISON St. Francis of Assisi, Annual Life Teen Parent-Teen Kick Off event, Sunday, Aug. 18, 5-8 p.m. Details: (601) 856-5556.
JACKSON St. Richard School, Back to School Night, Tuesday, Aug. 6, 4-6 p.m. Details: school office (601) 366-1157.
JACKSON Sister Thea School, 2019-20 registration is now underway for grades Pre K3 – 6th grades. Details: Shae Goodman-Robinson, Principal at (601) 506-8998.
MADISON St. Francis of Assisi, Annual Life Teen Parent-Teen Kick Off event, Sunday, Aug. 18, 5-8 p.m. Details: church office (601) 856-5556.
MERIDIAN St. Patrick School, Orientation, Monday, Aug. 5 at 6 p.m. in the school cafeteria. Parents may drop off school supplies beforehand at 4-6 p.m. Details: school office (601) 482-6044.

Tome Nota

írgenes y Santos. Celebraciones

La transfiguración del Señor. Martes 6 de agosto
Santa Clara. Domingo 11 de agosto
Solemnidad de la Asunción de la Virgen María. Jueves15 de agosto
Santa Rosa de Lima, Virgen. Viernes 23 de agosto

Convocatoria

Conferencia con el padre Teodoro Kranz (Teo). El Grupo de Oración y Vida invita a Conferencia “Sanando Heridas del Pasado”, con el padre Teodoro
Curso Gratuito del Boston College. Todas las mujeres interesadas pueden inscribirse en el nuevo CURSO ONLINE GRATUITO de la Escuela de Teología y Ministerio del Boston College sobre “Las Mujeres en la Iglesia”, coordinado por la teóloga Maria del Pilar Silveira. INSCRIPCIONES AQUÍ: www.bc.edu/mujeres
Concierto Católico. El Grupo Emaus invita a disfrutar al grupo musical “Alto Mando es el Señor”. Domingo 18 de agosto, en 1793 Hwy 17, Camden. Entrada $20.00 Para información llame al 601-667-9779

Ambiente Seguro
Para reportar un abuso: Licenciada Valerie McClellan, trabajadora social.
Por favor, contáctela al 601-326-372

Los migrantes son personas, no un problema social

Por Junno Arocho Esteves
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Los cristianos están llamados a seguir el espíritu de las bienaventuranzas, a consolar a los pobres y oprimidos, especialmente a los migrantes y refugiados que son rechazados, explotados, dijo el papa Francisco.
Los más pequeños, “personas descartadas, marginadas, oprimidas, discriminadas, abusadas, explotadas, abandonadas, pobres y sufrientes” claman a Dios, “pidiendo ser liberados de los males que los afligen”, dijo el papa en su homilía del 8 de julio, durante una Misa..
“¡Son personas, no se trata solo de cuestiones sociales o migratorias! No se trata solo de migrantes, en el doble sentido de que los migrantes son antes que nada seres humanos, y que hoy son el símbolo de todos los descartados de la sociedad globalizada”, dijo el papa.
Según cifras citadas por el Vaticano, aproximadamente 250 migrantes, refugiados y voluntarios de rescate asistieron a la Misa, que se celebró en el altar de la cátedra en la Basílica de San Pedro.

A migrant and her daughter rest outside Our Lady of Guadalupe Cathedral in Ciudad Juarez, Mexico, July 14, 2019. As part of the legal proceedings under a new policy established by the U.S. government, they were returned to Mexico from the United States to await their court hearing for asylum. (CNS photo/Jose Luis Gonzalez, Reuters)


En su homilía, el papa reflexionó sobre la primera lectura del libro de Génesis en la que Jacob soñaba con una escalera que conducía al cielo “y los mensajeros de Dios subían y bajaban sobre ella”.
A diferencia de la Torre de Babel, que fue el intento de la humanidad de alcanzar el cielo y convertirse en dioses, la escalera en el sueño de Jacob fue el medio por el cual el Señor desciende a la humanidad y “se revela a sí mismo; es Dios quien salva”, explicó el papa.
“El Señor es un refugio para los fieles, que lo invocan en tiempos de tribulación”, dijo. “Porque es precisamente en esos momentos que nuestra oración se vuelve más pura, cuando nos damos cuenta que la seguridad que ofrece el mundo tiene poco valor y solo Dios permanece.. Solo Dios salva”.
La lectura del Evangelio de San Mateo, que recuerda a Jesús curando a una mujer enferma y resucitando a una niña de entre los muertos, también revela “la necesidad de una opción preferencial para los más pequeños, aquellos a quienes se les debe dar la primera fila en el ejercicio de la caridad”.
“Son los últimos, engañados y abandonados para morir en el desierto; son los últimos, torturados, maltratados y violados en los campos de detención; son los últimos, que desafían las olas de un mar despiadado; son los últimos dejados en campos de una acogida que es demasiado larga para ser llamada temporal,” dijo.
El papa Francisco dijo que la imagen de la escalera de Jacob representa la conexión entre el cielo y la tierra que está “garantizada y accesible para todos”. Sin embargo, subir esos pasos requiere “compromiso, esfuerzo y gracia…Me gustaría pensar, entonces, que podríamos ser nosotros aquellos ángeles que suben y bajan, tomando bajo el brazo a …los últimos, que de otra manera se quedarían atrás y verían solo las miserias de la tierra, sin descubrir ya desde este momento algún resplandor del cielo,” dijo.

50 aniversario de Misión de Saltillo

JACKSON – El obispo Joseph Kopacz y el obispo Louis Kihneman viajaron, del 11 al 15 de julio, a la Diócesis de Saltillo para celebrar el 50 aniversario de la relación de las Diócesis de Jackson y Biloxi con las misiones de allí. Los obispos visitaron San Miguel, Ranchos Notillas, San José, Garambullo, Rancho La Brecha, Rancho La Ventura y Rancho Rocamotes donde bendijeron al centro comunitario Padre Quinn, quien fué un misionero irlandés que se dedicó a ayudar a los pobres, en la parte rural de Saltillo, y que hoy es venerado por generaciones.
Los obispos concelebraron Misas en la Divina Misericordia, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Garambullo, la Misa de dedicación de una nueva iglesia en La Brecha y las Misas de confirmación en San Miguel y la Iglesia de San José en La Brecha. Los obispos Kopacz y Kihneman estuvieron acompañados en el viaje por Msgr. Michael Flannery, Dr. Charles Caskey (Jackson St. Richard), Msgr. Michael Thornton y el padre Sergio Balderas de la Diócesis de Biloxi, así como, Terry Dickson y Juliana Skelton de la oficina de comunicaciones de la Diócesis de Biloxi.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

María ha escogido la mejor parte

Por Padre Roberto Mena ST
JACKSON – Hermanas y hermanos:
“Maria ha escogido la mejor parte,” Lucas 10, 38-42
Si hay algún modelo perfecto de cómo podemos acoger a Jesús, lo encontramos en la escena de Marta y María. Marta se esmera en servir a Jesús, mientras María, sentada delante de él, le hace compañía, le da conversación, le escucha y se muestra receptiva a su mensaje. Ambas hermanas aportan los elementos de una buena acogida a Jesús: Marta, el servicio amoroso y María, la apertura del corazón.

  1. Marta es activa: Se ocupa en un trabajo que efectivamente hay que hacer. Pero sus afanes de orden, no la dejan ver el rostro de su huésped. Quizá está acostumbrada a que Cristo venga a su casa y su presencia ya no le dice lo mismo que el primer día.
    A nosotros nos puede ocurrir con frecuencia; vivimos muy pendientes de las cosas: la diversión, los caprichos, las ilusiones, la atención a los demás. Tenemos tiempo para todo y no sabemos estar con nosotros mismos; buscamos las satisfacciones exteriores y somos incapaces de disfrutar de la paz interior. Ocupados en el afán de tener, de mejorar nuestra posición, de hacer cosas, perdemos la armonía interior, la paz del espíritu, el silencio creador.
  2. María es contemplativa: Prefiere estar al lado de Cristo escuchándolo, haciéndolo descansar. Estaba tan feliz que no se le pasó por la mente preparar la mesa. Ella había elegido la mejor parte: estar con el huésped conocido, pero único y especial; lo atendería como si fuera el primer día. La mesa y la comida la tenía todos los días, pero a Cristo lo tenía hoy. Así debería ser nuestra actitud ante Jesús que nos visita amorosamente: acoger su presencia por la fe, la confianza y el amor. Después, recibir su mensaje, hacer caso de su palabra, asimilar los valores que él nos propone.
  3. Estar con Cristo es lo que vale la pena escoger: Cristo nos deja una enseñanza. En nuestra vida hay muchas cosas importantes, muchos deberes qué cumplir, pero tenemos que elegir la mejor parte: permanecer con Cristo. Nunca nos arrepentiremos de esta elección. No nos acostumbremos como Marta a tener a Cristo en la casa y ocuparnos demasiado en nuestras cosas olvidándonos de él. La fuente de nuestra felicidad es él. Y permanecer con él debe ser nuestra tarea.
    Seamos como María que escucha atenta la palabra de Dios, la medita en su corazón, aprende a mirar las cosas desde el punto de vista de la eternidad. Al mismo tiempo seamos como Marta diligentes, serviciales, generosos y alegres. Es necesario tener el corazón de María y las manos de Marta. ¿Por qué no intentamos convertir la celebración del domingo en un espacio semanal de escucha y acogida como Marta y María?

Papa nombra a siete mujeres como miembros de una congregación para religiosos

Por Cindy Wooden
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – El papa Francisco nombró a seis superioras de órdenes religiosas de mujeres, una mujer laica consagrada y el superior de los Hermanos de la Doctrina Cristiana de La Salle para ser miembros de pleno derecho de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica.
Anteriormente, los miembros habían sido siempre hombres: cardenales, unos cuantos obispos y varios sacerdotes que eran superiores de grandes órdenes religiosas de hombres.

En esta foto de archivo de 2016, una religiosa es vista en la Universidad Católica de America en Washington. (CNS foto/Tyler Orsburn)


Los nombres de las mujeres nombradas por el papa fueron anunciados por el Vaticano el 8 de julio: la hermana Kathleen Appler, norteamericana, superiora de las Hijas de la Caridad; Yvonne Reungoat, superior de las Hermanas Salesianas; Francoise Massy, superiora de las Hermanas Misioneras Franciscanas de María; Luigia Coccia, superiora de las Hermanas Combonianas; Simona Brambilla, superiora de las Hermanas Misioneras de la Consolata; Rita Calvo Sanz, superiora de la Compañía de Nuestra Señora, y Olga Krizova, directora general de los Voluntarias de Don Bosco, un grupo de personas laicas consagradas.
El hermano Robert I. Shieler, norteamericano, superior de los Hermanos de la Doctrina Cristiana de La Salle, también fue nombrado miembro de la congregación, junto con los superiores generales de los jesuitas, los scalabrinianos, los carmelitas descalzos, agustinos, capuchinos y el abad presidente de la Congregación Benedictina de Subiaco Cassinese.
La lista de nuevos miembros anunciada por el Vaticano también incluía a cinco obispos y cuatro cardenales: los cardenales Angelo De Donatis, vicario papal de Roma; Kevin J. Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida; Luis Ladaria Ferrer, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y Ricardo Blázquez Pérez de Valladolid, España.

Compañeros en el Viaje – Franciscanos Misioneros de Nuestra Señora dan la bienvenida al Hospital San Dominic

Por Joanna King
JACKSON – El lunes 1 de julio marcó un cambio de patrocinio para los Servicios de Salud del hospital St. Dominic, de manos de las Hermanas Dominicas pasó a las manos de las Franciscanas Misioneras de Nuestra Señora. Con la finalización de la transferencia, St. Dominic se convirtió en el séptimo centro regional atendido por el Sistema de Salud de los Franciscanos Misioneros de Nuestra Señora (FMOLHS, por sus siglas en inglés).
Antes de la transferencia, el sistema de salud del St. Dominic había sido patrocinado por las Hermanas Dominicas de Springfield de Illinois desde 1946, cuando las hermanas compraron la Enfermería de Jackson en el centro de la ciudad. Después de más de 70 años de dedicación, las Hermanas Dominicas de Springfield buscaron asegurar el futuro del sistema y su misión, a medida que sus números disminuían. La asociación con el Sistema de Salud de las Franciscanas Misioneras de Nuestra Señora preservará un brillante viaje de servicio continuo a la comunidad de Jackson.
El cambio de patrocinio se enmarcó con una celebración en el St. Dominic Medical Mall con una ceremonia denominada “Compañeros en el Viaje”, ya que las Hermanas Dominicas de Springfield y las Franciscanas Misioneras de Nuestra Señora son verdaderamente compañeras en un viaje para brindar servicios de atención médica que bendice las vidas de los necesitados de curación física y espiritual.
Claude Harbarger, expresidente inmediato de St. Dominic Health Services, agradeció al obispo Joseph Kopacz y al obispo Joseph Latino, quienes celebraron una misa antes del evento, por brindar “un enfoque espiritual”. Estuvieron presentes además el Dr. Richard Vath, presidente y CEO de FMOLHS y el actual presidente de St. Dominic Health Services, Lester Diamond.
También habló en el evento la hermana Barbara Arcenaux, Ministra Regional de los Misioneros Franciscanos de Nuestra Señora. Ella compartió con la multitud la historia del día en el que se reunieron San Francisco y Santo Domingo. La hermana Arcenaux reflexionó sobre las bellas palabras de los santos, recordando que Santo Domingo le dijo a San Francisco: “Tú eres mi compañero. Trabajaremos juntos apoyándonos mutuamente hacia el mismo fin y nadie prevalecerá contra nosotros”
St. Dominic’s y sus programas se unirán al Sistema de salud de los Franciscanos Missioneros de Nuestra Señora en todo Louisiana, incluyendo Our Lady of the Angels en Bougalusa, el Centro Médico Regional de Nuestra Señora del Lago en Baton Rouge, el Centro Médico Regional de Nuestra Señora de Lourdes en Lafayette, Nuestra Señora de Lourdes Women’s & Children’s Hospital en Lafayette, St. Elizabeth Hospital en Gonzales y St. Francis Medical Center en Monroe.
Las hermanas Dominicas cantaron una hermosa bendición, atribuida al Beato Jordán de Sajonia, del siglo XIII, no como un adiós por el viaje.

Nueva Carmelita Descalza

Por Berta Mexidor
JACKSON – La hermana Geraldine del Cuerpo y la Sangre de Cristo, OCD hizo votos solemnes perpetuos de pobreza, castidad y obediencia el 16 de julio, día de la virgen del Carmen, durante rito solemne de profesión y velo en el Monasterio de Carmelitas Descalzos de Jackson. La misa fue presidida por el obispo Joseph Kopacz, con homilía del padre Danilo Fauste, OCD superior de El Monte de Nuestra Señora, en las Filipinas y con la presencia del obispo Joseph Latino.
La capilla estuvo concurrida; allí se reunieron para celebrar el emotivo momento ocho sacerdotes co-celebrantes en el altar, las hermanas armelitasel grupo de Carmelitas seculares, amigos de la comunidad Carmelita y creyentes en la Virgen del Carmen.
Las Carmelitas Descalzas establecieron su monasterio en Jackson en 1951. Como monjas de clausura, las hermanas dedican su tiempo a orar por la Diócesis de Jackson. En la página web de los Carmelitas Descalzos, de la Curia General del Carmelo Teresiano se resume “…Entendemos por espiritualidad carmelitana una forma de sentir y vivir el evangelio desde determinadas premisas que nacen de la experiencia de los “grandes profetas” de la familia del Carmelo Descalzo: Teresa de Jesús, Juan de la Cruz, Teresa del Niño Jesús, Edith Stein, como son: la experiencia de Dios que lleva a descubrir al Dios interior y a dar un sentido teologal a la vida; la experiencia cristológica, que lleva al Cristo histórico del evangelio; la experiencia de la Iglesia, como pertenencia y preocupación por el bien de la misma…”
En su homilía el padre Fauste le recordó a la hermana Faustina lo difícil de la promesa de vida y oración contemplativa, que enseñan la virgen del Carmen y Santa Teresa, para” tener una relación personal con Jesucristo” que incluye pobreza, castidad y obediencia,”… Los votos hablan por tu pasado, presente y futuro … y reflejarán a otros el toque y el amor de Jesús,” dijo el padre Fauste.
La Hermana Geraldine del Cuerpo y la Sangre de Cristo, OCD cantó, entre sollozos, la canción Santo es su Nombre, escucho la letanía a todos los santos postrada en el piso, hizo sus promesas y firmó delante del obispo los documentos de sus votos perpetuos.
La hermana Geraldine, después de un largo camino de vida religiosa como Franciscana, entró a la Sagrada Familia del Carmelo en San Fernando, La Union en Filipinas. Ahora, la Hna. Geraldine se une para siempre a las Carmelitas de Jackson, quienes en su monasterio ejercitan su espiritualidad y administran una tienda de regalos, que les sirve para auto financiarse. Y cito ”…En la vida cotidiana las monjas unen la oración ferviente y el trabajo manual. Este trabajo incluye tanto las tareas domésticas comunes, como las formas específicas de actividad encaminada a obtener fondos para el mantenimiento como, por ejemplo: hornear las hostias, bordar los ornamentos litúrgicos o realizar iconos. Las carmelitas descalzas, escondidas en el silencio del monasterio y aparentemente desconocidas para el mundo, están presentes en todo el orbe.” Al final de la misa, el obispo Joseph Kopacz agradeció a la hermana Jane Agonoy, OCD, priora de la comunidad de Carmelitas, y demás por la preparación de la ceremonia, a todos por su compañía y felicitó a la hermana Geraldine por su decisión de servir a la Diócesis de Jackson. Durante la recepción que siguió, la hermana Geraldine mostró su felicidad compartiendo sonrisas y fotos de acción de gracias.

Fotos

Youth news

Vacation Bible School

CLINTON – Holy Savior, Vacation Bible School
July, theme: Roar! Life is Wild…God is Good!
Dancing to the theme song “I’m Trusting You.”
(l-r) above picture: Mary Katherine Yentzen, Somto Agbahiwe, Madalyn Weisenberger, Dominic Weisenberger, Melinda Weisenberger. (Picture by Isaac Martinolich)
HERNANDO – Holy Spirit, Vacation Bible School “Roar!” Mary Jacinta Baskin, Benjamin Baskinand other children made binaculars to show how to look out for signs God sends them! (Photo by Allison Baskin)