Southaven students get library upgrade

By Laura Grisham
SOUTHAVEN – When students at Sacred Heart School returned from the Christmas holidays, they were delighted to see their library had received a grand facelift. The tired carpet and bland colors were replaced with new flooring, vibrant hues, as well as new bookshelves, tables and seating.
The inspiration for the improvements came from the evolution of how people today consume information. The role of libraries and librarians has changed. Today’s libraries are not intended only for silent reading and studying. Students need a space to collaborate and problem solve together.
“Since I became the librarian at Sacred Heart, I noticed areas of the library that needed upgrades and improvements. I started with small, inexpensive projects, such as changing the way the books were displayed on the shelves and weeding our collection of materials. Sister Margaret Sue (Booker) gave me some ideas based on how she displayed books in her classroom,” said librarian Rae Davis.
The furniture that was purchased is more mobile. Now tables and chairs can be rearranged based on class activities. The space is now more accommodating for both younger and older students. Books and resources are much easier for students to locate — arranged by grade level and interests.
Davis said that she and school principal Bridget Martin had many conversations about how the space could be improved, but funding had always been a stumbling block. “Furniture and flooring are very expensive,” said Rae.
That all changed when the school hosted it’s first annual Race For Education Day last spring. Students raised money by finding individuals and businesses to sponsor them to jog or walk in a race that took place during the school day. Students participated by grade level and raced for about an hour. Volunteers helped students keep track of their laps. A local DJ played music and held games for the students; and parents grilled hamburgers for lunch. The wildly successful event raised more than $30,000 for the school.
Although much of the renovation has been completed, there are a few minor details left to tackle. Davis says that she plans to purchase some new shelving units and add some color to the old shelves.
“I am so appreciative of the support I’ve received from our PTO and from Mrs. Martin. The library should be the heart of the school, and these improvements not only will help me serve our students better, but they will help students better utilize the library as well,” Davis beamed.
(Laura Grisham is the Public Relations director for Sacred Heart Southern Missions)

SOUTHAVEN – Librarian Rae Davis teaches middle school students in the newly refurbished Sacred Heart School Library. (Photo by Laura Grisham)

Couples honored for dedication to marriage, family

By Maureen Smith
JACKSON – More than 40 couples from across the Diocese of Jackson came to he Cathedral of St. Peter the Apostle on Saturday, Feb. 4, to celebrate significant wedding anniversaries and honor World Marriage Day. Bishop Joseph Kopacz presented each couple with a certificate and congratulated them on their commitment to family life. The Office of Family Ministry organizes the annual celebration.
Barbara and Charles LeBlanc of Clinton Holy Savior Parish represented the most years at 65, followed closely by Margaret and John McAleese of Flowood St. Paul, who celebrate their 64th anniversary this year.
Eight couples were marking 60-year anniversaries while 19 claimed golden 50 jubilees. An additional 9 couples came to celebrate their 25th anniversaries. The U.S. Conference of Catholic Bishops calls World Marriage day “an opportunity to focus on building a culture of life and love that begins with supporting and promoting marriage and the family.”
After the Mass, the couples and their families were treated to a reception at the cathedral center. See more photos at www.mississippicatholic.com.

Consulados Mexicanos móviles 2018

Citas a través de Mexitel 1-877-639-4835 Solo se atenderá con cita24 – 25 de febrero Tupelo – Iglesia de St. James 845 Lakeshire Dr. Tupelo, MS 38804
28 – 29 de abril Meridian, MS
12 – 13 de mayo Ripley, MS
2-3 de junio Indianola, MS
7-8 de julio Southaven, MS
28-29 de julio Cantón, MS
25-26 de agosto Tupelo – Iglesia de St. James 845 Lakeshire Dr. Tupelo, MS 38804

Tome Nota

Estas actividades son para jóvenes Hispanos mayores de 18 años o para aquellas personas que desean trabajar con jóvenes en sus comunidades parroquiales.

Formación: “Servicio y Espiritualidad”
10 de marzo; 10 – 5 p.m.
Sacred Heart, Winona $20/persona

Formación: “Liderazgo y Formación”
8 de abril; 10 – 5 p.m.
Sacred Heart, Winona
$20/persona

Pascua Juvenil Vocacional 21 de abril; 10 – 5 p.m.
Locus Benedictus, Greenwood $20/persona
Día de Campo para líderes de la PJH
6 de mayo; 10 – 5 p.m.
Parque de Tombigbee, Tupelo No hay costo. Solo traer su propio almuerzo

Conversación y Misa con el obispo
26 de mayo; 3 – 6 p.m.
Catedral de San Pedro, Jackson
No hay costo

Para más información y detalles, por favor de comunicarse con Verónica López:
Oficina: 769-447-4005 Celular: 785-817-2503 Email: veronica.lopez@jacksondiocese.org

Tener y mantener: las parejas celebran los hitos del matrimonio

Por Maureen Smith
JACKSON – Más de 40 parejas de toda la diócesis de Jackson fueron a la Catedral de San Pedro el Apóstol el domingo 4 de febrero para celebrar sus importantes hitos de sus aniversarios matrimoniales y honrar el Día Mundial del Matrimonio. El obispo Joseph Kopacz dio a cada pareja un certificado y los felicitó por su compromiso a la vida familiar. La Oficina del Ministerio de la Familia organiza la celebración anual.
Barbara y Charles LeBlanc de la parroquia Holy Savior en Clinton, representaron la mayoría de los años, 65 años, seguidos de cerca por Margaret y John McAleese de Flowood St. Paul, quienes celebran su 64º aniversario este año.
Ocho parejas celebraban aniversarios de 60 años, mientras que 19 celebran 50 jubileos de oro. Otras 9 parejas vinieron a celebrar sus 25 años. La Conferencia de Obispos Católicos de los EE. UU. Llama al Día Mundial del Matrimonio “una oportunidad para enfocarse en construir una cultura de vida y amor que comience apoyando y promoviendo el matrimonio y la familia.”
Después de la misa, las parejas y sus familias disfrutaron de una recepción en el centro parroquial de la catedral.

2018 ordenaciones anunciadas

Cuatro hombres serán ordenados en la Diócesis de Jackson esta primavera, dos para el diaconado transicional y dos para el sacerdocio. De acuerdo con su tradición, el Obispo Joseph Kopacz ordenará los diáconos en sus parroquias de origen. Las ordenaciones sacerdotales se llevarán a cabo en la Catedral de San Pedro Apóstol en Jackson.

Adolfo Suárez Pasillas será ordenado como diácono transicional en Aguascalientes, México, el 11 de abril.

 

 

Mark Shoffner será ordenado como diácono transicional en la parroquia de San José en Greenville el 8 de junio a las 6 p.m.

 

 

Diácono Aaron Williams

Diácono Nicholas Adam

Los diáconos Nicholas Adam y Aaron Williams celebrarán sus ordenaciones sacerdotales en la Catedral de San Pedro Apóstol en Jackson, el 31 de mayo a las 6:30 p.m.

Cuaresma: rendirse, hacer más o ambos – no son de talla única

Por Carol Zimmermann
WASHINGTON (CNS) – La gente a menudo habla de renunciar a algo para la Cuaresma como caramelos, refrescos o, más recientemente, las redes sociales, mientras que algunos se comprometen a hacer algo extra, incluyendo rezar más, leer obras espirituales o ayudar a otros.
Y resulta que muchos hacen ambas cosas.
Este reportero realizó una encuesta no oficial el 12 de febrero en Twitter, donde el 57 por ciento de los encuestados dijo que planeaba hacer algo adicional y el 43 por ciento dijo que renunciaría a algo durante la Cuaresma. Pero sin la opción adicional de hacer ambas cosas, algunos encuestados de Twitter comentaron que su verdadera elección fue una combinación de las dos prácticas para los 40 días de Cuaresma.
“Ya que ambos están en la naturaleza de los católicos, busco uno de cada uno,” escribió Susan Timoney, secretaria del ministerio pastoral en Washington.
El padre Mario Amore, pastor asociado de la parroquia Nuestra Señora de los Dolores en Farmington, Michigan, dijo que las dos formas de observar la Cuaresma realmente van de la mano.
“Deberíamos ir más allá de nosotros mismos por amor para arrimar un hombro, ser un estímulo o ayudar a otros con las necesidades de la vida. También deberíamos salir de nuestro camino para ayunar de algo que realmente nos gusta,” dijo en un correo electrónico.
El sacerdote dijo que al ayunar, el “anhelo físico o el anhelo de un determinado alimento podría darnos un pequeño atisbo de nuestro anhelo por Dios, y aún más, el anhelo de Dios por nosotros.”
La hermana paulista Theresa Aletheia Noble, editora de Pauline Books and Media en Boston, también es admiradora de abandonar y hacer algo extra durante la Cuaresma. “Puede que a la gente no le guste escuchar esto, pero creo que la Cuaresma es un buen momento para hacer ambas cosas,” dijo.
La hermana religiosa dijo que cuando la gente renuncia a algo, a menudo deja tiempo o un vacío emocional debe llenarse con algo positivo. “Por ejemplo, si renuncio a las redes sociales, también podría usar el tiempo extra para leer un libro espiritual durante la temporada de Cuaresma,” dijo a Catholic News Service. “Siempre llevo mis ideas al Señor en oración y le pido que me guíe en mis prácticas de Cuaresma para asegurarme de que se centren en Dios y no en mis planes personales de superación personal,” dijo.
El obispo Frank J. Caggiano de Bridgeport, Connecticut, les preguntó a sus seguidores de Twitter a qué estaban renunciando durante la Cuaresma o si estaban haciendo un trabajo espiritual. También preguntó si había alguna manera de que pudieran hacer ambas cosas.
En otro tweet, dijo que había decidido no elegir entre las dos prácticas, sino hacer ambas cosas “con la esperanza de que el Señor, en su misericordia, me disponga una renovación personal cada vez mayor de fe, esperanza y caridad.”
Por su esfuerzo combinado de Cuaresma, dijo que iba a renunciar a una hora de su día para oración adicional, más allá de su rutina de oración normal, dijo “será difícil de mantener, pero hace mucho tiempo. Pasar la hora con el Señor es un trabajo espiritual más allá del precio.”
Para aquellos que eligen una práctica u otra, la elección a menudo se piensa y no solo se hace arbitrariamente. Tom Breen, feligrés de la parroquia de San Diego en Manchester, Connecticut, dijo que prefiere regalar algo por la Cuaresma porque, como él mismo dijo, ” Hay muchas cosas que desordenan mi vida y hacen que mi enfoque cristiano sea difícil.”
Respondió a CNS a través de Twitter, antes de que comenzara la Cuaresma, y señaló la ironía de que estaba renunciando a Twitter por la Cuaresma. Dijo que por lo general revisa la plataforma de redes sociales “probablemente dos docenas de veces al día,” señalando que a veces resulta útil para el trabajo, pero es “sobre todo una distracción”.
Dijo que leer Twitter puede provocar “pensamientos extremadamente poco caritativos,” por lo que espera que renunciar a él pueda crear más tiempo y espacio “para pensar seriamente y reflexionar genuinamente” y tal vez hacerle comprender al final de los 40 días que no necesitaba es mucho después de todo.
La Hermana Theresa dijo que planeaba abandonar las redes sociales de alguna forma durante la Cuaresma, y señaló que “es una buena idea dejar todo lo que ha comenzado a tomar nuestras vidas y alejarnos del Señor.” Otra opción es no abandonar por completo las redes sociales sino “participar de una manera más limitada, o publicar más cosas espirituales y edificantes.”
Otros, como Mary Jean Duran de Lafayette, California, están más a bordo haciendo algo extra para la Cuaresma, siempre que se haga con otros, en la cultura del “encuentro” que el Papa Francisco a menudo menciona.
Duran, feligrés de la parroquia Concepción Inmaculada en Walnut Creek, dijo que planea rezar más durante la Cuaresma. “Pero lo que hace que las oraciones como el rosario y las estaciones sean aún más auténticas para mí es rezarles en la iglesia, con mi comunidad parroquial, incluso con ese hombre que siempre irrita. Pero aquí estamos, ofreciendo nuestras oraciones juntas. Poderoso.”

Clase del Nuevo Testamento apoya las Prioridades Pastorales

Por Elsa Baughman
PEARL – Siguiendo las prioridades del Plan Pastoral, la oficina diocesana del Ministerio Hispano recientemente comenzó a ofrecer un nuevo conjunto de clases sobre el Nuevo Testamento para ayudar a los hispanos a profundizar su fe católica y prepararlos para su servicio en sus comunidades. La primera clase, presentada por Renaldy Gutiérrez, profesor del Instituto Pastoral del Sureste (SEPI) con sede en Miami, fue sobre los Evangelios sinópticos.
Casi 70 hispanos de Jackson, Forest, Morton, Cantón y Hazlehurst se reunieron durante nueve horas en la Parroquia San Judas el sábado 27 de enero para ahondar en las similitudes y diferencias entre los tres evangelios sinópticos: Marcos, Mateo y Lucas.
Cada uno de los tres evangelios fueron analizados de acuerdo a su autor, la fecha y el lugar de origen, el estilo, la fuente, sus destinatarios y su cristología. Como parte de la dinámica de la clase, los participantes se reunieron en grupos para responder a preguntas relacionadas con el tema estudiado en cada una de las tres sesiones de la presentación y a continuación, un representante de cada grupo explicó la respuesta a la pregunta que les había sido asignada, haciendo la clase muy interesante.
La Hermana María Elena Méndez, MGSPS, de la Oficina del Ministerio Hispano, dijo que estas clases se ofrecen como respuesta a una de las prioridades del plan pastoral diocesano y a la necesidad de seguir educando a los ministros que sirven en sus parroquias en esta zona de la diócesis. “Los que asistieron estaban ansiosos de aprender y de ser testigos del amor de Dios en sus vidas y en sus parroquias”, dijo la Hermana Méndez.
Como una de las prioridades del Plan Pastoral diocesano, el objetivo de estas clases es “fomentar un mayor conocimiento y entendimiento de quiénes somos, por qué y para que estamos llamados a ser discípulos”. El plan indica que “a través de esa profunda relación personal con Dios, con nuestro prójimo y la creación, saldremos al mundo a construir el reino de Dios”.
Los temas y las fechas de las otras cuatro clases son: El Evangelio de Juan y sus tres cartas, el 24 de febrero; los Hechos de los Apóstoles y en las cartas apostólicas, Marzo 24; las cartas paulinas, el 28 de abril; y el Apocalipsis. La fecha de esta última clase aún no se ha determinado.
Este es el cuarto grupo de clases ofrecidas por la Oficina del Ministerio Hispano en colaboración con SEPI.

PEARL – Renaldy Gutiérrez, profesor del Instituto Pastoral del Sureste (SEPI) catequizó sobre los Evangelios sinópticos. (Foto por Elsa Baughman)