NACIÓN
WASHINGTON (OSV News) – Los obispos de Estados Unidos instaron a los católicos a responder a la llamada del Papa Francisco a la oración por el pueblo de Ucrania en su reflexión de Cuaresma, mientras esa nación se defiende de la invasión de Rusia. En una reflexión cuaresmal publicada por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos el 3 de marzo, el arzobispo Timothy P. Broglio, presidente de la conferencia, escribió: “Al comenzar el sagrado tiempo de Cuaresma, un tiempo de oración, penitencia y caridad, nos unimos a nuestro Santo Padre, el Papa Francisco, en su solidaridad con el pueblo mártir de Ucrania. “Rezamos y esperamos que los Estados Unidos, de acuerdo con la comunidad internacional en general, trabajen con perseverancia por una paz justa y el fin de la agresión”, escribió el arzobispo Broglio. “Como nos recordó nuestro Santo Padre en 2024, las negociaciones valientes requieren ‘audacia’ para ‘abrir la puerta’ al diálogo”. Aunque la reflexión no mencionaba ninguno de los dos acontecimientos, se publicó poco después de que Ucrania conmemorara el tercer aniversario de la invasión rusa, el 24 de febrero, y días después de una tensa reunión en el Despacho Oval entre el presidente ucraniano, Voldymyr Zelenskyy, y el presidente estadounidense, Donald Trump, y el vicepresidente, JD Vance, sobre el futuro de la ayuda estadounidense en ese conflicto. La Cuaresma comienza el Miércoles de Ceniza, que este año cae el 5 de marzo.
VATICANO
ROMA (CNS) – El camino de la Cuaresma “se desarrolla entre el recuerdo de nuestra fragilidad y la esperanza de que, al final del camino, nos espera el Señor resucitado”, escribió el Papa Francisco en su homilía del Miércoles de Ceniza. “En efecto, la ceniza nos ayuda a recordar que nuestra vida es frágil e insignificante: somos polvo, del polvo fuimos creados y al polvo volveremos”, decía el texto del Papa. Aunque el Papa, de 88 años, seguía ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 5 de marzo, día en que los católicos de rito latino recibieron la ceniza e iniciaron la Cuaresma, el Vaticano hizo pública la homilía que había preparado para la ocasión. El cardenal Angelo De Donatis, que leyó la homilía del Papa Francisco, prefirió la lectura diciendo: “Estamos profundamente unidos” con el Papa Francisco, y “le damos las gracias por ofrecer su oración y sus sufrimientos por el bien de toda la Iglesia y del mundo entero.”

MUNDO
CARACAS, Venezuela (OSV News) – Los venezolanos celebraron con misas y procesiones el 26 de febrero después de que el papa Francisco aprobara la canonización del beato José Gregorio Hernández, un venerado médico del siglo XIX conocido por sus innovaciones médicas y su devoción a los pobres. Será el primer santo de la nación caribeña. El Beato José Gregorio, que fundó el primer laboratorio bacteriológico de Venezuela, dedicó su vida a ofrecer consultas gratuitas a los necesitados. Fue beatificado en 2021 después de que se atribuyera a su intercesión la recuperación milagrosa de una niña herida de bala en 2017. La santidad del beato José Gregorio, largamente esperada por los venezolanos, reconoce su excepcional servicio a la humanidad y a la fe. Aunque la fecha exacta de la canonización aún está pendiente, el anuncio fue recibido con alegría en Caracas, donde los asistentes a la misa celebraron con fuegos artificiales y canciones patrióticas. El padre Gregorio Lobo, sacerdote caraqueño, encabezó una procesión para celebrar la noticia del acceso a la santidad del beato José Gregorio, anunciada cuatro años después de su beatificación en 2021. Calificó al médico como un rockstar venezolano -estatuas suyas y estampas suyas están en casi todos los hogares- que dio la lección de que en medio de los tiempos difíciles, la gente en todos los ámbitos de la vida puede esforzarse por hacer las cosas bien y puede ayudar a los demás.