Youth

Youth retreat invites contemplation

Musicals brighten spring semester at Schools

Left: COLUMBUS – Annuciation middle school students presented the musical Willy Wonka Jr. on April 4 and 5. Below, the entire cast surrounds Delia Lochala who plays Charlie during the finale number. (Photo by Katie Fensteramacher)

Right: MADISON – At left, students from St. Joseph High School present the Wizard of Oz on Saturday, April 13. There were two casts for the play, allowing more students to play the lead roles for the show, which was presented four times. In this cast, Wyatt Davis plays the Lion, Annalise Rome is Dorothy, Hannah Dear is the Scarecrow, Liam Moorehead is the Wizard and Lake Dodson is the Tin Man. (Photo by Tereza Ma)

St. Richard students ‘Make something beautiful’

St. Jude Palm Sunday get together

PEARL – St. Jude’s youth get together for a fun event on Palm Sunday afternoon Aubrey Lee, Ross Lee, Thomas Paczak, Ashley Lowe, and Jessie Millette string colorful beads remind them to pray during Holy week. (Photo by Tereza Ma)

Tome nota

Vírgenes y Santos. Celebraciones

Virgen de los Desamparados y Nuestra Señora de Lujan, Patrona de Argentina. Miércoles 8 de mayo
Día de las Madres. Domingo 12 de mayo
Virgen de Fátima. Lunes 13 de mayo
Nuestra Señora de la Evangelización. Patrona de Perú. Martes 14 de mayo
San Isidro Labrador. Miércoles 15 de mayo
Santa Rita de Casia, Patrona de los Imposibles. Miércoles 22 de mayo.
Virgen Auxiliadora. Viernes 24 de mayo
Solemnidad de la Ascensión del Señor. Jueves 30 de mayo
Visitación de la Santísima Virgen Maria. 31 de mayo

Diócesis. Ordenaciones.
Adolfo Suarez Pasillas y
Mark Shoffner
Orden del presbiterado.
Sábado 11 de mayo a las
10.30 de la mañana.
Catedral de San Pedro, Jackson
Cesar Sánchez Fermín
Orden del diaconado.
Sábado 25 de mayo a las
5.15 de la tarde. Sagrado
Corazón. Canton

Andrew Nguyen
Orden del diaconado.
Domingo 26 de mayo a las
10.30 de la mañana.
St Alphonsus. Mc Comb.

Primera Bendición
Después de la ceremonia del sacerdocio, los nuevos sacerdotes darán su primera bendición, a todo el que lo desee, en la recepción a celebrarse en Foley Hall, en la iglesia de St Richard, en Jackson el sábado 11 de mayo.
Primera Misa
El nuevo sacerdote Adolfo Suarez celebrará su primera misa en St. Therese, en Jackson. Sábado 11 de mayo a las 4 de la tarde.
El nuevo sacerdote Mark Shoffner celebrará su primera misa el domingo 12 de mayo a las 10.30 de la mañana en St. Joseph, Greenville

Convocatoria
Retiro ” Viviendo en la primavera de Nuestras Vidas”, para parejas, casados o viviendo juntos, sábado 15 de junio en St. Anne, Carthage a las 8.30 de la mañana.

Ambiente Seguro
Para reportar un abuso:
Licenciada Valerie McClellan, trabajadora social. Por favor, contáctela al
601-326-372

FOREST – Domingo de Ramos. Padre Roberto Mena, ST y hermana Obdulia Olivar, MGSpS abrieron la Semana Santa con la bendición de las palmas, 14 de abril. (Foto por Hna. María Elena Méndez, MGSpS)

Flowood, St. Paul Palm Sunday

Retiro para Jóvenes

CANTON– El padre José de Jesús, el seminarista Cesar Sánchez y los presentadores Juan Carlos Muñoz y Jose David Umaña animaron a más de 55 participantes en un retiro para jóvenes en el salón de la iglesia Sagrado Corazón el sábado, 6 de abril. (Foto por Berta Mexidor)

PEARL– La doctora Magalie Torres-Rowe de Boston realizó un retiro para jóvenes adolescentes, que incluyó la participación de sus padres. 65 adolescentes y unos 40 padres asistieron al evento. Un grupo de jóvenes adultos apoyó las presentaciones haciendo equipo con Torres-Rowe en St. Jude el sábado 13 de abril. (Foto por Hna. María Elena Méndez, MGSpS)

El Retiro de Emaus

Por Berta Mexidor
JACKSON – Los días del 5 al 7 de abril, mujeres pertenecientes al ministerio de Emaús, tuvieron su primer retiro en Pineview Camp, Kosciusko.
Hace más de 40 años, surgió este tipo de retiros basados en el pasaje de Lucas 24, 13-35. Este ministerio parroquial fue fundado en Miami por el padre David G. Russell, Mirna Gallagher y un grupo de mujeres dedicadas a la educación religiosa en 1978. Este modelo de retiros se ha diseminado por varios países de América Latina y Europa, principalmente España.
Lorena Urizar, de la Catedral de San Pedro y coordinadora del ministerio Emaús en Mississippi explica que un grupo de coordinadores de Houston junto al equipo local, determinaron hacer retiros en Mississippi. El de mujeres fue el primero y el próximo retiro de Emaús, en este caso para hombres, se realizará los días 3 al 5 de mayo, coordinado por Irvin López y Ricardo Ruiz. Lorena explica que “la misión es introducir a las personas en el ministerio de Cristo para que experimenten el amor de Dios y se conviertan.”
“…Desde esta experiencia personal, cada una pudo decir, como los discípulos de Emaús, ‘¿No es verdad que el corazón nos ardía en el pecho cuando nos venía hablando por el camino y nos explicaba las escrituras?’’, queremos otros vivan la experiencia de caminar el camino de Emaús y se encuentren con el Señor resucitado. ”

Vale la pena Prevenir

Por Maureen Smith
MADISON – Abril ha sido denominado como el Mes Nacional de Prevención del Abuso Infantil y ha sido creado para educar y crear conciencia sobre el abuso infantil y las vías para prevenirlo.
La Oficina de Protección Infantil ofrece un taller anual para educadores. El evento de este año se llevó a cabo en la escuela St. Joseph, Madison para personal de la cancillería, así como a los maestros, el personal y los directores de las escuelas católicas.
“La prevención del abuso sexual no es una mentalidad, es una actividad. Tienes que hacer algo para prevenir”. Más de 500 educadores y miembros del personal de la Diócesis Católica de Jackson se fueron a casa con este consejo después de un taller impartido por la experta en prevención del abuso sexual infantil Mónica Applewhite el pasado 4 de febrero.
Applewhite ha pasado más de 25 años en el campo de la prevención del abuso y la investigación. Comenzó detallando la historia de la prevención y la concientizacion del abuso en los Estados Unidos. Quería que los maestros reconocieran que el estudio del abuso sexual y las leyes destinadas a proteger a los niños y adultos vulnerables del abuso son relativamente recientes por lo que el estudio y la educación constantes son factores importantes para que los programas sean más efectivos.
Los maestros y líderes juveniles a menudo tienen relaciones cercanas con sus estudiantes. Aquí es donde las políticas pueden ayudar a definir comportamientos apropiados, identificar los riesgosos y mantener a todos los involucrados seguros y responsables.
Uno de los puntos clave en la presentación de Applewhite es que la ardua labor de la prevención merece la pena.
Applewhite detalló los diferentes tipos de delincuentes sexuales y cómo cada uno de ellos opera dentro de una organización y con un niño o adulto vulnerable. Ella desacreditó muchos estereotipos para señalar que los abusadores no son los extraños que muchos piensan, pero que a menudo son encantadores y están involucrados en la comunidad. Muchos pasan mucho tiempo preparando tanto a la víctima como a sus familias. Así es como algunos abusadores pueden mantener una relación con sus víctimas y evitan que denuncien los delitos.
“El desarrollo de una relación sana implica compasión, empatía e independencia”, explicó. Los adultos que involucran a otras personas sanas en la vida de un niño y que son emocionalmente consistentes tienen en el corazón los mejores intereses de un niño.

Madres de Pescadores

Obispo Joseph Kopacz

Por Berta Mexidor
JACKSON – Mark Shoffner y Adolfo Suárez-Pasillas serán ordenados el 11 de mayo, en una misa celebrada por el obispo de Jackson, Joseph Kopacz, en la catedral de San Pedro en Jackson.
En la ceremonia, el obispo Kopacz impondrá sus manos como símbolo del compromiso sagrado. Estos dos seminaristas, después de servir como diáconos, darán sus vidas para convertirse en hermanos en Cristo y casados con su iglesia. Ellos, como Pedro, el resto de los discípulos y todos los cristianos ahora compartirán la misma madre, María
“María dijo: Yo soy esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho. me pase a mí como dices! Con esto, el ángel se fue”.
La virgen María se rindió a la petición de Dios anidando en su vientre al salvador, Jesucristo, y fue testigo de su sufrimiento por la salvación de las naciones. Un día antes del Día de las Madres, dos mujeres, de diferentes culturas, seguirán el ejemplo de María, renunciando a sus respectivos hijos, cuando orgullosas y humildes serán testigos del compromiso de su hijo con el evangelio y la salvación de las almas.
La Sra. Eva Shoftner y la Sra. María del Rosario Pasillas son madres que han acompañado y exaltado su propia fe en Mark y Adolfo.
La Sra. Casillas llevaba a Adolfo a la iglesia con ella y, desde temprana edad, recuerda que le preguntó “.? ¿Quién es el tipo que cuelga en la cruz …? Ella explicó lo mejor que pudo “él es Jesús, no le prestes demasiada atención a su sufrimiento, no está muerto, está vivo.” Notó que, desde los cinco o seis años, Adolfo creó un altar con flores y palos y celebró misas imaginarias. Para la señora Pasillas es un ensueño que Adolfo pueda ser sacerdote. Adolfo está cumpliendo los sueños de su madre. El resto de su fiel familia tiene, lo que ella describió como, “alegría de espíritu” por su decisión.
Mrs Shoffner dice estar muy agradecida y “bendecida por Dios, por haber elegido a nuestro hijo para el sacerdocio. Marcos siempre ha tenido una gran fe y reverencia por Dios. Creció en una hermosa familia católica que inculcó los valores que muestra a todos. Mark vive cada día con gratitud a Dios por todo. Estoy seguro de que siempre será un maravilloso discípulo de Cristo. ¡Dios bendiga a Marcos en esta hermosa estación y en su ordenación!”, concluyó
Las madres de Mark y Adolfo tendrán ahora un regalo muy especial que atesorar en sus corazones para este Día de las Madres.

Homilia de la Misa Crismal 2019

Por Obispo Joseph Kopacz
Desde el párrafo inicial de la Exhortación postsinodal a los jóvenes y a todo el pueblo de Dios, titulada Christus Vivit, leemos palabras alegres del Papa Francisco que promueven la obra del Señor en nuestro mundo moderno y que están en armonía con el evangelio proclamado en nuestra Misa Crismal.
El Papa Francisco escribe: “¡Cristo está vivo! Él es nuestra esperanza, y de una manera maravillosa trae juventud a nuestro mundo, y todo lo que toca se vuelve joven, nuevo, lleno de vida. Las primeras palabras, entonces, que me gustaría decir a cada joven cristiano (y a todo el pueblo de Dios) son estas. ¡Cristo está vivo y quiere que estés vivo! “
Las primeras palabras que Jesús escogió para hablar en su ministerio público, según San Lucas, proclaman frescura y esperanza divinas “ El espíritu del Señor está sobre mí, porque me ungí para proclamar buenas nuevas a los pobres. Él me ha enviado a proclamar la libertad a los cautivos, recuperar la vista a los ciegos, a liberar a los cautivos, y a anunciar un año de favor del Señor.” Sabemos que esta es la intención para todas las personas, de parte de Dios y del Verbo hecho carne, Jesucristo a través de sus innumerables acciones y palabras durante su ministerio público.
Recordamos las palabras de Jesús en el Evangelio de Juan Capítulo 10 sobre el Buen Pastor:
“He venido para que tengas vida y la tengas en abundancia”. En la plenitud de los tiempos, la acción y las palabras del Señor Jesús alcanzaron su cumplimiento en su pasión y muerte en la Cruz, tan poderosamente proclamadas del Evangelio de Lucas en el pasado domingo de Ramos.
Las innumerables unciones con los aceites que siguieron a lo largo de la diócesis, después de bendecidos y consagrados en nuestra liturgia, tienen origen y propósito en la sangre, el agua y las palabras que brotaron del corazón de Jesús en la Cruz: el perdón a los torturadores romanos, los conspiradores judíos, para toda la multitud que estuvo abucheando, la esperanza para el ladrón arrepentido, y en última instancia, la fe y la aceptación de la voluntad de Dios.
Aunque la Iglesia y nuestra propia diócesis están conmocionadas por la crisis de abuso sexual que desestabiliza, y para algunos, destruye el precioso don de la fe en el Señor Jesús y en el Cuerpo de Creyentes que él fundó, todavía quedan muchos canales de la gracia de Dios que pueden generar un Año de Favor del Señor.
En primer lugar, el Espíritu del Señor está sobre nosotros para producir buenas noticias para todos aquellos que viven con la carga del abuso sexual, las víctimas y las familias, la libertad para las víctimas esclavizadas por ataques contra su dignidad, justicia, sanación y recuperación de la vista para los ciegos ante crímenes contra la inocencia. En nuestro tiempo, entre todas las buenas obras apremiantes de la Iglesia, esta tarea siempre está delante de nosotros.
En la última semana, el papa emérito Benedicto XVI emitió la declaración “La Iglesia y el escándalo del abuso sexual”. En la introducción él dice” Como yo mismo había servido como Pastor de la Iglesia en el momento del estallido público de la crisis, tuve que preguntarme, como emérito, qué podría aportar a un nuevo comienzo “En medio de su reflexión de 6000 palabras, Benedicto enseña “Solo la obediencia y el amor al Señor Jesucristo pueden señalar el camino”, y él pregunta, “¿qué quiere el Señor?”
“El Señor ha iniciado una narrativa de amor con nosotros y quiere sumir toda la creación en ella. La fuerza contraria al mal, que nos amenaza a nosotros y al mundo entero, en última instancia, puede consistir únicamente en nuestra entrada en este amor. Es la verdadera contrafuerza contra el mal. El poder del mal surge de nuestra negativa a amar a Dios. El que confía en el amor de Dios es redimido … “” …Todo se vuelve diferente si uno presenta a Dios, no deja a Dios en segundo plano, sino que reconoce a Dios como el centro de nuestros pensamientos, palabras y acciones. En Jesucristo, Dios habla con nosotros, vive con nosotros, sufre con nosotros y murió por nosotros. Si esto es solo una cuestión de palabras, corremos el riesgo de convertirnos en maestros de la fe, en lugar de ser renovados y dominados por la fe “.
Cuando amamos al Señor, abrazamos su Misión para ser la Buena Nueva, para ser un pueblo del pan y el vino, su cuerpo y sangre, de la Palabra y de los sacramentos, de los aceites de alegría, catecúmenos, enfermos, crisma para ser un pueblo de toalla y agua en servicio amoroso.
Nuestra visión católica de la vida es sacramental y llena de esperanza, para todas las personas y el sacerdote, sirve de manera única en el centro de la vida crucificada y resucitada del Señor. Pero como Benedicto afirma con elocuencia, no solo somos llamados a ser dueños de nuestra tradición de fe; El Señor exige que seamos renovados y dominados por la fe.
Todos los sacerdotes reunidos en la Misa Crismal renovaron sus votos en unión entre ellos, el obispo y con todo el pueblo de Dios para volver a comprometerse con un Año del Favor como instrumentos y canales de la presencia y promesas de Dios, para ser dominados por la fe. A través del sacramento de la ordenación, el Dios viviente los ha apartado para la obra de salvación, para ser ministros de reconciliación y embajadores de su amado Hijo, Jesucristo, haciendo presente al Señor sacramentalmente y en un servicio amoroso y fiel.
En otras palabras, el sacerdocio es un gran don en la Iglesia y en el mundo. Todos aquí les agradecen por su compromiso con el Señor y por su trabajo en la Iglesia por la salvación de todos.
También quiero agradecer a todos los demás líderes en el Cuerpo de Cristo a través de la Diócesis de Jackson, presentes aquí y en espíritu. Usted está activamente involucrado en la Buena Nueva de Jesucristo en nuestra Cancillería, en nuestras parroquias, en Caridades Católicas, en nuestras escuelas, en la atención médica y en una variedad de otros ministerios.
Quiero felicitar a sus ministerios con las palabras de la hermana Thea Bowman, Sierva de Dios, cuya vida y causa de canonización son la narrativa de amor en las palabras de Benedicto, la increíble dedicación de una generación a otra en nuestra diócesis. Hermana Thea dijo:
“Me sentí atraída a examinar y aceptar la fe católica por el testimonio cotidiano de los cristianos católicos que primero me amaron y luego compartieron conmigo su historia, sus valores, sus creencias; quien me amó primero, luego me invitó a compartir con ellos en comunidad, oración y misión. De niña no reconocí la evangelización en el trabajo en mi vida. Reconocí el amor, el servicio, la comunidad, la oración y la fe“.
Gracias por su servicio en la obra de salvación, como siervos de Dios. El viaje de Thea en el camino hacia la canonización refleja la evangelización y el servicio son la sal y la luz de nuestra generación.
Hoy y especialmente en la Pascua nos regocijamos con el Papa Francisco: Christus Vivit. De hecho, resucitado de entre los muertos, Jesucristo vive, y se aparece a muchos en cada generación cuando nosotros, sus discípulos, recibimos y vivimos la Buena Nueva.

Christ is alive and wants you to be alive

By Bishop Joseph Kopacz
(Editor’s note: In lieu of a column this week, Bishop Kopacz offers his homily from the chrism Mass.)
From the opening paragraph in the Post-Synodal Exhortation to young people and to the entire people of God, entitled Christus Vivit, we read the joyful words of Pope Francis which further the work of the Lord in our modern world and are in harmony with the Gospel just proclaimed at our annual Chrism Mass. Pope Francis writes: “Christ is alive! He is our hope, and in a wonderful way he brings youthfulness to our world, and everything he touches becomes young, new, full of life. The very first words, then, that I would like to say to every young Christian (and to the entire people of God) are these. Christ is alive and he wants you to be alive!” The very first words that Jesus chose to speak in his public ministry as recorded by Saint Luke proclaim divine freshness and hope. “The spirit of the Lord is upon me, because he has anointed me to proclaim good news to the poor. He has sent me to proclaim liberty to the captives and recovery of sight to the blind, to set captives free, to announce a year of favor from the Lord.”
We know that this is God’s intention for all people in the Word made Flesh, Jesus Christ, through his countless actions and words during his public ministry. We recall the words of Jesus from Chapter 10 in John’s Gospel in the Good Shepherd narrative:
“I have come that you may have life and have it more abundantly.”
In the fullness of time the action and words of the Lord Jesus reached their fulfillment in his life-giving passion and death on the Cross so mightily proclaimed from Luke’s Gospel on Palm Sunday two days ago. The countless anointings with the oils which will follow throughout the diocese after their blessing and consecration in our liturgy have their origin and purpose in the blood, water, and words that flowed from the heart of Jesus on the Cross: forgiveness to the Roman torturers, the Jewish conspirators, and to the jeering mob: hope to the repentant thief, and ultimately faith and acceptance of God’s will.
Although the Church and our own diocese are shaken by the sexual abuse crisis that unsettles, and for some, destroys the precious gift of faith in the Lord Jesus and in the Body of Believers that he founded, there remain many channels of God’s grace that can converge to generate a Year of Favor from the Lord. First and foremost, the Spirit of the Lord is upon us to produce good news for those living with the burden of sexual abuse, victims and families, liberty to victims enslaved by such assaults against their dignity; justice, healing and restored sight to those blinded by such crimes against innocence. Among all the pressing good works of the Church, this task is ever before us in our time.
Within the last week Emeritus Pope Benedict released a statement addressing, “The Church and the Scandal of Sexual Abuse.” In the introduction he states: Since I myself had served as Shepherd of the Church at the time of the public outbreak of the crisis, I had to ask myself, as emeritus, what I could contribute to a new beginning.” In the middle of his 6000-word reflection Benedict teaches: “Only obedience and love for the Lord Jesus Christ can point the way, and he asks, so what does the Lord want?”
“The Lord has initiated a narrative of love with us and wants to subsume all creation in it. The counterforce of evil, which threatens us and the whole world, can ultimately only consist in our entering into this love. It is the real counterforce against evil. The power of evil arises from our refusal to love God. The one who entrusts him or herself to the love of God is redeemed…”
“Everything becomes different if one presents God, not leaving God in the background, but recognizing God as the center of our thoughts, words and actions. In Jesus Christ, God speaks with us, lives with us, suffers with us, and died for us. If this is only a matter of words, we run the risk of becoming masters of faith, instead of being renewed and mastered by faith.”
When we love the Lord, we embrace his Mission to be the Good News, to be a people of the bread and wine, his body and blood, of the Word and the sacraments, of the oils of gladness, catechumens, the sick, chrism, and to be a people of the towel and water regarding loving service. Our Catholic vision of life is sacramental and hope-filled for all people and the priest uniquely stands and serves in the center of the Lord’s crucified and resurrected life. But as Benedict eloquently states, not only are we called to be masters of our tradition of faith; the Lord demands that we are being renewed and mastered by faith. Shortly, all the priests gathered today will renew their vows in union with one another, the bishop, and the people of God to recommit themselves to a Year of Favor as instruments and channels of God’s presence and promises, to be mastered by faith.
Through the sacrament of ordination, the living God has set them apart for the work of salvation, to be ministers of reconciliation and ambassadors for his beloved Son, Jesus Christ, making the Lord present sacramentally and in faithful loving service. In other words, the priesthood is a great gift in the Church and in the world. Everyone here thanks you for your commitment to the Lord and for your work in the Church for the salvation of all. (Applause)
Before the renewal of priestly vows, I also want to thank all other leadership in the Body of Christ throughout the Diocese of Jackson, present and here in spirit. You are actively engaged in the Good News of Jesus Christ in our Chancery, in our parishes, at Catholic Charities, in our schools, in health care and in a variety of other ministries. I want to commend your ministries with the words of Sister Thea Bowman, Servant of God, whose life and cause for canonization are the narrative of love in the words of Benedict, the incredible dedication from one generation to the next in our diocese. Sister Thea:
“I was drawn to examine and accept the Catholic faith because of the day-to-day lived witness of Catholic Christians who first loved me, then shared with me their story, their values, their beliefs; who first loved me, then invited me to share with them in community, prayer and mission. As a child I did not recognize evangelization at work in my life. I did recognize love, service, community, prayer and faith.”
Thank you for your service in the work of salvation, as servants of God. Thea’s journey on the road to canonization reflects the evangelization and service that are the salt and light of our generation. Today and especially at Easter we rejoice with Pope Francis: Christus Vivit. Indeed, raised from the dead, Jesus Christ does live, and he appears to many in every generation when we, his disciples, receive and live the Good News.