Journey of Hope inspira a los fieles a “vivir el sueño de Dios” a través del servicio y el discipulado

JACKSON – El padre Burke Masters se dirige a una multitud de más de 550 personas reunidas en el Country Club de Jackson para el evento anual Journey of Hope (Viaje de esperanza) de Catholic Charities el miércoles 22 de octubre. (Foto de Joanna Puddister King)

Por Joanna Puddister King
JACKSON – El evento anual Journey of Hope (Viaje de esperanza) de Catholic Charities adoptó un nuevo formato este año, llegando a toda la diócesis con dos reuniones que atrajeron a casi 800 personas para celebrar la fe, el servicio y la esperanza.
Más de 550 invitados asistieron al almuerzo del 17 de octubre en el Country Club de Jackson, mientras que otros 250 se reunieron al día siguiente en la parroquia de St. James en Tupelo, donde la atención se centró en la labor de la oficina de Catholic Charities en Vardaman, en el noreste de Misisipi.
“Cada evento reflejó cómo Catholic Charities y nuestros programas se guían por nuestra fe”, dijo Michael Thomas, director de desarrollo de Catholic Charities de Jackson. “El objetivo es siempre que todos se vayan con una sensación positiva de lo que Catholic Charities está haciendo en todo nuestro estado para mejorar la vida de tantas personas”.

El ponente destacado, el padre Burke Masters, exjugador destacado de béisbol de la Universidad Estatal de Misisipi, capellán de los Chicago Cubs y sacerdote de la Diócesis de Joliet, dijo a los invitados que el discipulado requiere el mismo compromiso y disciplina que se le exigía a él en el campo.
Según explicó, los ojeadores solían calificar a los jugadores de béisbol en función de seis “herramientas”: bateo, potencia, carrera, defensa, lanzamiento e inteligencia en el béisbol. “Era bueno en todo, pero excelente en nada”, recordó con una sonrisa. “No todos podemos convertirnos en jugadores de las Grandes Ligas, pero todos podemos convertirnos en mejores discípulos de Jesucristo”.
Ofreció un paralelo espiritual: las seis herramientas de un discípulo: crecer, dar, servir, adorar, imitar a Jesús y construir comunidad. “Todo el mundo busca un significado y un propósito”, dijo. “Y no puedo imaginar nada más significativo o con más propósito que la vida eterna”.
El padre Masters instó a los invitados a dedicar tiempo a la formación diaria. “Practicábamos cinco horas al día para ser los mejores jugadores de béisbol que pudiéramos ser”, dijo. “¿Cuánto tiempo invertimos tú y yo en nuestra vida espiritual?”
También desafió a los oyentes a acercarse a la adoración con gratitud. “No tienes que ir a la iglesia, puedes ir”, dijo. “Puedes adorar al Dios del universo”.
Thomas dijo que los ingresos del evento de Jackson se destinarán a todos los programas de Catholic Charities, mientras que las donaciones de Tupelo permanecerán en la oficina regional de Vardaman, apoyando a los ministerios que sirven a las familias y a las personas de toda la región noreste. “Los donantes saben que tienen un interés particular en lo que se logra en sus propias comunidades”, dijo.
Los eventos de este año destacaron la misión de Catholic Charities de llevar esperanza y sanación a todo el estado a través de más de dos docenas de programas, desde adopción y asesoramiento hasta intervención en casos de violencia doméstica y ayuda a inmigrantes y refugiados.
Thomas atribuyó el éxito de los eventos de Jackson a la amplia colaboración, y destacó el liderazgo de la parroquia de St. Paul, en Flowood; St. Francis of Assisi, en Madison; y St. Richard, en Jackson, que “lideraron la participación de las parroquias este año y dieron un ejemplo que esperamos que otros sigan”.
También expresó su agradecimiento a Christina Bach, directora ejecutiva de Catholic Charities; al padre Tim Murphy y al personal de St. James en Tupelo; a Michele Harris, presidenta de la junta directiva; y a Julie Gibert, que presidió el comité de desarrollo. “Todos trabajaron muy duro para recuperar nuestro Journey of Hope y convertirlo en un éxito tanto en Jackson como en Tupelo”, dijo Thomas.
Thomas señaló que el formato de doble ubicación podría continuar en los próximos años, dependiendo del ponente, y destacó la suerte que tuvieron los organizadores de que el padre Masters pudiera intervenir en ambas reuniones.
“Están sucediendo grandes cosas con nuestros programas”, añadió. “Nuestro programa Kinship Navigator se está expandiendo a Greenwood y Jackson; y Born Free tiene un nuevo director”.
Para terminar, el padre Masters compartió una historia sobre cómo recibió una réplica del anillo de la Serie Mundial de los Chicago Cubs de manos de los seminaristas mientras era director vocacional. A menudo se lo muestra a los estudiantes, que se quedan boquiabiertos antes de que él les explique que es una imitación de 15 dólares. “Parece real, pero no lo es”, dijo, y añadió que su verdadero objetivo es un premio mayor. “La corona de la gloria eterna no acumula polvo, no se desvanece y dura para siempre. Vivamos hoy como discípulos que se preparan para ese encuentro cara a cara con Dios”.

TUPELO – El padre Burke Masters habla a los asistentes reunidos en el centro parroquial de la parroquia St. James durante el evento Journey of Hope de Caridades Católicas. (Foto por Tereza Ma)