JACKSON – Can you imagine fasting for 40 days and 40 nights? For many of us, fasting on Ash Wednesday and every Friday during Lent is already a stretch.
Fasting is an act of love – sacrificial love given freely to Our Father. Through sacrifice, we grow closer in our relationship to God, who is the real source of life and nourishment. In Sacred Scripture, the number “40” signifies new life, new growth, a transformation or a change from one great task to another great task. Lent bears a particular relationship to the 40 days Christ spent fasting in the desert before entering his public ministry.
Fasting and Stewardship Consider leveraging the season of Lent to reform your heart as faithful Stewards of God. What ritual, habit, or practice (tied to fasting) might help you be a better steward of your time and talents while also pointing your heart towards Christ in worship?
Be a Good Steward this Lenten Season As Christian stewards, we will greet Lent with the best of intentions, but sometimes, we reach Easter disappointed in our own efforts. Jesus reminds us “not to be anxious” with our lives … “each day has enough trouble of its own.” This Lent, simply give thought and prayer to what will most help you draw closer to Jesus. Write your intentions down and review them often. Below are some thoughtful ideas.
• Prayer, fasting and almsgiving are the pillars of Lent. Try to do one thing in each of these categories. • Keep a prayer journal. Reflect on a passage from scripture, then write down your thoughts and feelings. • Prepare your home with Lenten reminders. If you have no crucifix in your living areas, place one there. • Take your family to the Stations of the Cross at least once. • Receive the Sacrament of Reconciliation and encourage your family to do so. • Make it a point to participate in the beautiful Triduum liturgies of Holy Thursday, Good Friday and even the Easter Vigil. • Keep your eyes on Jesus. Coming closer to him through his passion and resurrection is our goal. Excerpts: International Catholic Stewardship Council, Catholic Stewardship, February 2021, e-Bulletin.
The Office of Stewardship and Development offers a monthly digital newsletter called Stewardship PATHS. This newsletter includes short seasonal articles, prayers and reflections on the weekly Sunday readings each month. Beautiful thought provoking historic artwork is published in each issue to coincides with the monthly themes. To subscribe to this eNewsletter, scan the QR code below or email stewardship@jacksondiocese.org.
By Jennifer Brandlon MARYLHURST, Ore. – During recent months, Holy Names Sister Kay Burton realized she’d have to leave Jonestown, Mississippi to return to Washington state. But Jonestown could never stop being home to her. It’s the place where she has lived, loved, taught and built for more than three decades.
Before her departure due to declining health, Sister Kay had a festive drive-by so residents of Jonestown could say goodbye and thank her for her transformative work with children, teens, families and the town itself. She is just as grateful to them for the love and support she has received in return.
“Sister Kay loved being in Jonestown with the local people,” said Sister Maureen Delaney, leader of the Sisters of the Holy Names of Jesus and Mary U.S.-Ontario Province. “She loved developing enriching programs with and for the children, teens and families, and they in turn enriched her life with their love and friendship.”
Sister Kay first came to the Mississippi Delta in 1979 to teach summer school at Immaculate Conception in Clarksdale. She, along with several other Sisters of the Holy Names from the West Coast, came to love the warmth and dedication to community among the people they met. During the couple of years that Sister Kay stayed in Clarksdale, she got to know the family of a student from Jonestown. The child’s family urged her to come to Jonestown to help students there who were struggling with their lessons.
It was a perfect match for Sister Kay’s energetic and visionary talents. She had already spent years developing peace education and anti-racism programs as an inner-city teacher and administrator in Seattle, Washington. However, her Holy Names community called her to a leadership role in 1983, and that five-year commitment had to come first. But she purchased a house in Jonestown and continued to support the ministries of the other Sisters who went to Mississippi to teach – including Sisters Rose Monica Rabdau, Mildred Hein, Anne Skok and Teresa Shields.
“I will be forever grateful that Sister Kay chose me to live and minister in Jonestown for 32 years,” said Sister Teresa. “My life has been changed for the better.”
As soon as her term in leadership ended, Sister Kay drove to Mississippi in a van named “Old Yeller,” bought a second house and immediately started remodeling it to make appropriate space for tutoring. She reached out to the community to find out what people wanted, which led her to organize garden projects, softball teams, life skills classes and GED programs. A major emphasis for her was music – despite not being a musician herself, she recruited others to come to Jonestown to teach music, including Dolores Fields Mason, who passed away earlier this month. The result was joyful singing at annual Christmas celebrations and Black history presentations, as well as piano recitals and other wonderful gatherings.
Her successful volunteer recruitment campaigns led to innumerable home repair and Habitat for Humanity projects to benefit Jonestown residents. Volunteers also helped upgrade facilities for basketball, baseball and track, as well as creating a playground for younger children. Sister Kay also took young people from Jonestown on trips to meet Sisters and other people involved in service work in places ranging from the Native American community in Wapato, Washington to the Holy Names convents in Lesotho, Africa.
As difficult as it is for Sister Kay to say goodbye to a place she loves so dearly, she knows that God’s faithful presence in the Mississippi Delta will continue through the many ministries she and the other Sisters have brought to reality.
About the Sisters of the Holy Names: Founded in 1843 by Blessed Marie Rose Durocher, the Sisters of the Holy Names of Jesus and Mary community is dedicated to the full development of the human person through education, social justice, contemplation and the arts. Among SNJM’s chief commitments are advocating for the right to clean water for all, freedom from every form of human trafficking and the welfare of immigrants and refugees. The SNJM U.S.-Ontario Province engages in ministry throughout the United States and the Canadian province of Ontario. More information is available at www.snjmusontario.org.
STARKVILLE – Bishop Joseph Kopacz joined students from St. Joseph parish’s Catholic Campus Ministry program (CCM) for Tuesday Night Dinner (more affectionately known as TND) on February 22. (Photo courtesy of Father Jason Johnston)
SPIRITUAL ENRICHMENT COLLIERVILLE, Tenn. Men’s Morning of Spirituality, Hundreds will gather for prayer, praise and inspiration from Chris Stefanik, an internationally known Catholic speaker on Saturday, March 26 from 8 a.m. to 1 p.m. at the Church of the Incarnation in Collierville. The event is free. Details: https://castyournets.org/mmos
GREENWOOD Locus Benedictus, Healing Retreat, Saturday, April 2 from 10 a.m. to 4 p.m., presented by Maria Vadia; Mental Well-being and Trust workshop, Sunday, April 10 from 2-4 p.m., presented by Michael Whelan, Ph.D.; God’s Love Retreat, Saturday, May 21 from 10 a.m. to 4 p.m. presented by the Locus Benedictus ministry team. Details: email contactlocusbenedictus@gmail.com or call (662) 299-1232.
NATCHEZ St. Mary Basilica, You are Enough and Beloved Women’s One Day Retreat, Saturday, March 26 from 8 a.m. to 5 p.m. Mass. Cost is $10 and includes continental breakfast, snacks and lunch. Retreat will address many of the struggles experienced over the past two years. Come for a day to rediscover or discover that you are enough and very beloved. Retreat facilitated by Carrie Lambert and overseen by Ruth Powers. Please RSVP. Details: (601) 455-5616 or youth@stmarybasilica.org.
PARISH, FAMILY AND SCHOOL EVENTS BROOKHAVEN St. Francis, White Elephant Sale on April 2 by the Knights of Columbus. No clothing donations. Details: church office (601) 833-1799.
St. Francis, Knights of Columbus Blood Drive, March 20 from 9:30 a.m. to 1:30 p.m. Details: Register online at msblood.com or by calling the church office at (601) 833-1799.
COLUMBUS Annunciation Catholic School, Draw Down/Art Auction on Friday, April 22 from 6:30-11 p.m. at the Trotter Convention Center. Adults only with dinner and open bar. Draw down ticket $100. Art auction ticket $35 at the door. Details: school office (662) 328-4479.
CLEVELAND Our Lady Of Victories, Egg Hunt for birth to sixth grade, April 3, 10-11 a.m., please bring 12 candy filled eggs. Details: olvcc@att.net.
GRENADA St. Peter, Lenten program on the Eucharist on Sunday, March 13 at 5:30 p.m. in the Family Life Center. Meet for five consecutive Sundays during Lent. Books are $15. Details: There is a sign-up sheet in the foyer of the church or you can contact Annette Tipton (985) 518-5674.
JACKSON St. Richard, Blood Drive, Sunday, March 27 from 12:30-4:30 p.m. Mississippi Blood Services coach will be in the parking lot. Donors will receive a t-shirt and tumbler. Details: church office (601) 366-2335.
MERIDIAN St. Patrick School, Annual Countdown fundraiser on Friday, April 22. Tickets will go on sale soon and are $100 for a full ticket but partial tickets can be bought for as little as $25. Grand prize is $5,000. Details: school office (601) 482-6044.
NATCHEZ St. Mary Basilica, Wednesday Night Dinner in honor of St. Patrick at the Family Life Center from 5:30 p.m. unil. Menu is shepherd’s pie, Irish soda bread, green salad and dessert. Cost: adults $5, seniors $4, students $3, under three free. Family maximum is $20. Details: church office (601) 445-5616.
St. Mary Basilica, St. Mary’s Vanguard Young Adult Ministry, Trivia Night at the Family Life Center on Tuesday, March 15 at 7 p.m. $5 to play; $1 soft drinks, $5 potato bar. Prizes are awarded. Event is BYOB and masks are encouraged. This month they are doing a drive for The Natchez-Adams County Humane Society. Everyone is asked to bring a monetary donation, dry dog and/or cat food, cleaning supplies, paper towels, etc. Details: church office (601) 445-5616.
SOUTHAVEN Sacred Heart School is seeking a PK-3 and first grade teacher; as well as, a social studies teacher for 6-8 grades. Must have basic understanding and acceptance of the Catholic School philosophy, goals and objectives. Details: shsjobs@shsm.org.
YOUTH BRIEFS SEARCH retreat for juniors and seniors, April 1-3, at Camp Wesley Pines in Gallman. Retreat is “for teens, led by teens” and is an experience like none other; with a strong focus on vocations. SEARCH engages youth in a special way and calls them to live out their Catholic faith in a bold real, active and healthy way. Cost $125. Details: abbey.schuhmann@jacksondiocese.org.
SAVE THE DATE SPRING FORWARD Daytime savings time begins on March 13 at 2 a.m. Be sure to set your clock one hour AHEAD before you go to bed Saturday night.
COLLECTION Rice bowl collection is set for Holy Thursday April 14. Collect your bowl from your parish.
REFLECTION Bishop Barron also offers free online reflections: https://dailycatholicgospel.com/lent-reflections-2022.
JACKSON St. Richard, VBS 2022, June 6-9. Online registration dates will be announced soon. Details: church office (601) 366-2335.
MADISON St. Francis, VBS 2022, June 20-24 for all children going into Pre-K4 through 4th grades. Help is needed to plan, teach, assist, decorate, lead music and prepare snacks. Details: Mary Catherine at mc.george@stfrancismadison.org.
Por Obispo Joseph R. Kopacz, D.D. ¿Qué dicen las Escrituras?, fue la pregunta, al comienzo del pasaje de la carta de San Pablo a los Romanos, el pasado fin de semana al comienzo de la Cuaresma. La respuesta de Pablo a su propia introducción retórica es el Kerygma. “Si con tu boca reconoces a Jesús como Señor, y con tu corazón crees que Dios lo resucitó, alcanzarás la salvación.” (Rom 10:9) Habiendo sido atado por Cristo, San Pablo testifica que “… y ya no soy yo quien vive, sino que es Cristo quien vive en mí,” (Ga 2:20); “… el amor de Cristo se ha apoderado de nosotros,” (2Cor 5:14) y “… a nada le concedo valor si lo comparo con el bien supremo de conocer a Cristo Jesús.” (Fil 3:8)
Este es el arrepentimiento y la conversión que nos llama el Miércoles de Ceniza con las palabras, “apártense del pecado y sean fieles al Evangelio.” La oración, el ayuno y la limosna son una invitación a caminar fielmente con el Santo que nos ama y nos salva.
¿Qué dicen las Escrituras? Qué pregunta tan fundamentalmente importante para nuestras vidas de fe, con todas las facetas que en última instancia importan, como es en este caso, el misterio del mal. El primer domingo de Cuaresma tenemos la lucha definitiva entre Jesús y el diablo, el enemigo, el espíritu maligno de este mundo y lo que las Escrituras dicen que triunfó para el Hijo de Dios, totalmente divino, pero humano.
Piedras en pan, el engañador sedujo. “No sólo de pan vivirá el hombre, sino también de toda palabra que salga de los labios de Dios.” (Mt 4:4) Desde la cima de la montaña con la visión Putinesca de la realidad, seduce el enemigo. “Yo te daré todo esto, si te arrodillas y me adoras.” (Mt 4:9) ¡Ah no!, “Adora al Señor tu Dios, y sírvele sólo a él.” (Mt 4:10) Finalmente, desde el parapeto del Templo, el diablo condujo la seducción al poder religioso a través de una falsa representación del Dios vivo. A su vez, Jesús respondió con una respuesta terminante; “No pongas a prueba al Señor tu Dios.” (Mt 4:7)
Obispo Joseph R. Kopacz
¿Qué dice la iglesia en el Sacramento del Bautismo sobre el misterio del mal? “¿Rechazas a Satanás y todas sus obras y todas sus promesas vacías?” ¿O rechazas el espejismo del mal y te niegas a ser dominado por el pecado?
Obviamente, durante estos cuarenta días, no estamos haciendo sombra en la renovación de nuestras promesas bautismales, acompañando a los catecúmenos y candidatos con quienes proclamaremos al mundo que, aunque el mal, el pecado y la muerte son demasiado reales, estos no lo son y no tienen la última palabra porque el crucificado ha resucitado.
¿Qué dice el Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) sobre el misterio del mal? El CIC es una compilación de casi 2000 años de experiencia orante y vivida de los seguidores de Cristo. Sobriamente, leemos que el mal, el sufrimiento, la injusticia y la muerte contradicen la Buena Noticia de Jesucristo y sacuden la fe de los creyentes.” (CIC 164) A veces, Dios parece ausente e incapaz de detener el mal. Sin embargo, no somos impotentes, porque el poder de Dios se manifiesta en la resurrección de Jesucristo de entre los muertos, que es la primera y última palabra en la vida y en la muerte. (CIC 272)
Sin embargo, ¿por qué existe el mal? (CIC 309) San Agustín dice que no podemos encontrar una solución, una salida, sino a través de la conversión al Dios vivo. (CIC 385)
Tenemos que combatir los movimientos de la concupiscencia y la tentación del pecado que no cesan de llevarnos al umbral del mal. Estamos llamados a revertir la rebelión del principio y realizar una ruptura con el pecado, un odio al mal, un disgusto con la acción pecaminosa del pasado, confiando en la gracia y la misericordia de Dios. (CIC 1431) La presencia del mal afecta todas las relaciones, incluido el matrimonio, amenazando el vínculo de unidad a través de la discordia, la dominación, la infidelidad, los celos y los conflictos. (CIC 1606) Lo que se necesita es una vida de ponerse en las manos de Dios, entregarse en adoración y servicio. (CIC 1889)
Estas citas hasta ahora están tomadas de las tres primeras secciones del CIC, el Credo, los Sacramentos y la Vida en Cristo. La cuarta y última sección del CIC es el desarrollo de la oración del Señor, la mente y el corazón de Cristo que aborda la tentación y la realidad del mal.
Por la gracia de Dios y el poder de la fe, podemos dejar de lado la tentación y alejarnos del camino destructivo y el dolor del mal. Recordemos la oración de Jesús en la Última Cena. “No te pido que los retires del mundo, sino que los guardes del Maligno.” (Jn 17:15) (CIC 2850)
De hecho, Jesús quiere que nos comprometamos plenamente con este mundo caído porque en Él somos la luz del mundo, testigos de la fe, la esperanza y el amor, la reconciliación, la justicia, la paz y la promesa de la vida eterna y que busquemos las respuestas a las preguntas implacables de la vida en las Escrituras y en la tradición viva de la iglesia.
Por Junno Arocho Esteves, Servicio Católico de Noticias
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – En una llamada telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, el secretario de Estado del Vaticano “transmitió la profunda preocupación del Papa Francisco por la guerra en curso en Ucrania”, dijo el Vaticano.
La declaración de la oficina del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, sobre la llamada telefónica del 8 de marzo, dice que Lavrov abordó las preocupaciones del cardenal Pietro Parolin sobre la guerra al describir “la posición de principios rusa con respecto a las causas y objetivos de la operación militar especial que se lleva a cabo en Ucrania”.
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, se dirige a la 74ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York en esta foto de archivo del 28 de septiembre de 2019. Las autoridades rusas emitieron un comunicado el 8 de marzo diciendo que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, habló por teléfono con el cardenal Parolin sobre las hostilidades en curso en Ucrania. (Foto del CNS/Brendan McDermid, Reuters)
Aunque las autoridades rusas, incluido el presidente Vladimir Putin, han calificado repetidamente su ataque a Ucrania como una “operación militar especial”, el Papa Francisco respondió a esa afirmación durante su discurso del Ángelus del domingo. “Ríos de sangre y lágrimas fluyen en Ucrania. No es simplemente una operación militar, sino una guerra que siembra muerte, destrucción y miseria”, dijo el Papa el 6 de marzo.
El cardenal Parolin “reiteró su llamado al fin de los ataques armados, a la seguridad de los corredores humanitarios para civiles y rescatistas, y a la sustitución de la violencia de las armas por la negociación”, dijo Matteo Bruni, director de la oficina de prensa del Vaticano. “En este sentido, finalmente, el secretario de Estado reafirmó la voluntad de la Santa Sede de ‘hacer todo, de ponerse al servicio de esta paz’”, dijo Bruni.
A pesar de que los representantes rusos y ucranianos acordaron durante las negociaciones abrir corredores para que los civiles huyan y para la entrega de ayuda, Ucrania ha acusado a Rusia de bombardear constantemente las rutas. Según la agencia de noticias Reuters, Rusia ofreció a los ucranianos el paso a través de corredores humanitarios que llevarían a los civiles a Rusia o a su aliado Bielorrusia, una oferta que un portavoz del presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, calificó de “completamente inmoral”.
Las autoridades rusas dijeron que Lavrov y el cardenal Parolin hablaron sobre los temas relacionados con la ayuda humanitaria y la asistencia a los refugiados. “Se prestó especial atención a las cuestiones humanitarias en relación con el conflicto, incluidas las medidas para proteger a la población civil, la organización y el funcionamiento de los corredores humanitarios y la asistencia a los refugiados”, dice el comunicado.
Mrs. Lillie Arrexi, Iglesia Católica St. Helen, Amory
Lillie Arrexi encarna a una verdadera discípula de Cristo. Ha dado testimonio de su fe con su vida de oración sencilla pero profunda y poniendo su fe en acción. Recientemente enviudó, fue una esposa devota y es una madre y abuela amorosa. En la parroquia había ministrado como catequista de primera comunión durante más de 30 años, además de ministrar en la escuela como maestra de ESL. Ha estado en contacto constante con muchos de los miembros hispanos de nuestra parroquia apoyándolos a ellos, así como a todos los niños de la parroquia. Miss Lillie, como se la llama cariñosamente, continúa sirviendo en varios ministerios y verdaderamente encarna a Cristo en su vida. Lillie también estuvo entre los miembros que recaudaron dinero para construir la Iglesia y el Centro actuales. – Hermana Lael Niblick
Carla Lott, Iglesia Católica St. Joseph, Gluckstadt
Carla ha sido la secretaria parroquial desde enero de 2008. Cuando se le pide a Carla que haga algo, nunca tiene que preocuparse de que no se haga. ¡Ella está comprometida y dedicada a nuestra parroquia y siempre está sonriendo, dando la bienvenida, amable y servicial! Ella es verdaderamente nuestra “Ministra de Primeras Impresiones” y “Ministra de Bienvenida”. Ella es paciente, amable y servicial con todos los que encuentra. Como maestra de Educación Religiosa, pasaba su tiempo “libre” planificando y reuniendo materiales para su clase. Como presidenta y trabajadora del stand de Germanfest, pasa mucho tiempo planificando reuniones y trabajando durante sus “horas no laborales” para contribuir al éxito del festival. Como miembro de KC Auxiliary, asiste a reuniones y contribuye a los proyectos que patrocina la organización. Durante COVID, cuando implementamos estrictos protocolos de salud y seguridad, ella asiste a todas las misas para asegurarse de que todos estén seguros. – Pam Minninger, LEM
Dr. Robert E. Wolverton, Sr., Iglesia Católica St. Joseph, Starkville
Starkville – El obispo Joseph Kopacz viajo el martes, feb 22 para presentar el Prenmio Chanche por Servicio al Doctor Robert Wolverton. El Padre Jason Johnston describió el premio al Dr. Wolverton, como el reconocimiento a toda una vida dedicada a su fe. El Dr. Wolverton tiene 96 años de los cuales ha pasado su mayoría al servicio de la Iglesia de muchas maneras.
Este es un premio a la trayectoria. El Dr. Wolverton tiene 96 años. El Dr. Wolverton ha pasado muchos años al servicio de la Iglesia de muchas maneras. Ama su fe, su familia, su iglesia y ha servido en muchas capacidades diferentes a lo largo de los años para seguir a su Salvador. La notable cualidad del Dr. Wolverton es la alegría. Expresa una gran alegría, y esa alegría es contagiosa y atractiva. El Dr. Wolverton sirve como un gran testigo laico. La gente de la parroquia tiene un gran respeto y admiración por el Dr. Wolverton y lo ven como un líder y un cristiano católico bueno y fiel. Ha habido momentos en que un sacerdote no pudo estar en Starkville para la misa dominical por una razón u otra. El Dr. Wolverton siempre estuvo feliz de dirigir un Servicio de Palabra y Comunión y ofrecer una gran reflexión sobre las Escrituras. – Padre Jason Johnston
Herman Cooper, Iglesia Católica Holy Savior – Clinton
Herman es un ‘nombre familiar’ en la parroquia. Herman ha estado activo en el ministerio parroquial por más de 30 años. Todos los pastores recientes han buscado su ayuda y consejo en la administración. Sus huellas digitales están en todos los grandes proyectos de la parroquia: el nuevo edificio de la iglesia, el nuevo salón parroquial. Una mano firme con las finanzas de la parroquia y el don de su tiempo para las reuniones y los informes. Es un buen oyente de las personas y sus quejas, siempre dispuesto a ayudar y servir. Un sacrificio por su esposa que como problemas de salud. Ha sido lector y ujier. Miembro del consejo parroquial de Caballeros de Colón. Criado en una pequeña comunidad católica en Anguilla, Mississippi, está orgulloso de sus raíces católicas y de la familia de la que proviene. Él y su esposa, Carol, han transmitido esta fe y amor por la iglesia a sus hijos y nietos. – Padre Tom McGing
Mrs. Carrie Meyer, Iglesia Católica St. Michael, Vicksburg
Carrie tiene una forma única de reunir a las personas en su parroquia que normalmente no veríamos trabajar juntas. Esta es una cualidad rara pero muy especial. Carrie también puede invitar a los feligreses a ser parte de este ministerio sin ser dominante. Muchos de los que trabajan con Carrie dicen cuánto disfrutan reunirse cada mes porque hay mucha camaradería y apoyo mutuo. Incluso en el mundo tecnológico actual, donde gran parte de la comunicación se realiza a través de mensajes de texto y mensajes, su tiempo se dedica al teléfono coordinando a los feligreses para las diversas tareas. Luego está el tiempo que se pasa en St. Michael supervisando la preparación y el empaque de las comidas para la entrega. Como madre de un niño de secundaria y primaria superior, probablemente hay días en los que Carrie se ocupa de los negocios de este ministerio en los que preferiría estar haciendo otras cosas, para su familia o para ella misma. Sin embargo, Carrie habla de cuánto significa este ministerio para ella. – Padre Robert Dore
Mrs. Stephenie Morrisey, Iglesia Católica St. Richard Jackson
Ha estado involucrada en las actividades extracurriculares de sus hijos con las Escuelas Públicas de Jackson. Su trabajo “real” en el Departamento de Archivos e Historia ciertamente debe considerarse una actividad cívica. Se podría decir, honestamente, que su participación en actividades familiares, religiosas y cívicas es la forma en que vive su vida. Para ser reconocido por la Asociación Nacional como catequista con la Catequesis del Buen Pastor, se requiere capacitación en los tres niveles con 230 horas totales. Ha renunciado a su tiempo familiar personal, así como al tiempo del trabajo y las vacaciones, para completar la formación. Esto no incluye el tiempo que pasa en casa preparándose, en reuniones organizativas con otros catequistas y con los niños en el atrio, ambiente preparado en el que se comparte la Catequesis del Buen Pastor, todas las semanas. – Susan O’Connor, Director of Religious Education
Jimmie Pappa, Iglesia Católica St. Joseph Church, Woodville, MS
Los últimos cinco años desde que Jimmie se convirtió en LEM/Feligrés/miembro presidente del Consejo Pastoral-financiero. Dedicado y fiel/Ministro Eclesial Laico de Liturgia en la iglesia St. Joseph, como Lector, Ministro Eucarístico, Sacristán, además de ayudar a su Comunidad Franciscana laica en Baton Rouge, LA. También ha coordinado el programa RICA para las iglesias St. Joseph y Holy Family durante los últimos cinco años. Jimmie cumple todos sus ministerios con un amor y una devoción pacientes, como los de Cristo, mientras muestra la esencia de un verdadero mayordomo: discípulo. – Padre Scott Dugas
David and Michelle Chabreck, Iglesia Católica Holy Family, Gloster, MS
David y Michelle son feligreses fundadores de la iglesia de la Sagrada Familia, que se remonta a sus inicios en 1983, hace unos cuarenta años. David es un silvicultor jubilado de Misisipí, pero aún activo como voluntario; Michelle es una enfermera jubilada pero permanece activa como asistente de enfermería tanto en Mississippi como en Louisiana. David y Michelle son lectores y ujieres de las iglesias de la Sagrada Familia. Michelle también es ministra de la Eucaristía. Ambos mantienen el Memorial Garden y ayudan en el mantenimiento de las necesidades interiores y exteriores de la iglesia. Ambos mantienen fielmente la bandera al aire libre y el poste dedicado a los veteranos-feligreses fallecidos. Han proporcionado labores valiosas para las reuniones sociales de la parroquia, especialmente limpiezas vitales. e Scott Dugas
Michael and Stacy Wolf, Iglesia Católica St Jude – Pearl
Stacy y Michael se mudaron a Brandon hace aproximadamente 17 años. Stacy rápidamente se involucró en la catequesis de los niños. Fue contratada como Directora de Formación en la Fe hace 11 años. Poco después, Michael comenzó a dar clases de educación religiosa en la escuela secundaria. Stacy y Michael Wolf son la personificación del pasaje de las Escrituras. Su sentido de colaboración y asociación ha tenido tal impacto en la parroquia de tantas maneras como se ha magnificado su devoción personal a Cristo. Juntos se han entregado desinteresada y gozosamente para compartir las Buenas Nuevas de Cristo, especialmente a los niños y jóvenes de St. Jude. Al apoyarse unos a otros y trabajar juntos para evangelizar y enseñar, se han cambiado vidas. La parroquia ha sido cambiada.
Lamentablemente, esta asociación también ha cambiado. Stacy murió el 7 de julio de 2021 a causa de un accidente. Sin su compañero a su lado, Michael persevera en sus esfuerzos por compartir la comprensión del amor de Dios con nuestra juventud. – Padre Lincoln Dall
Kerri Patrice McKnatt, Iglesia Católica St. Mary/Batesville
Kerri es la líder religiosa de su familia y una verdadera líder religiosa en su parroquia. Su don de ser una sirvienta se desborda de su familia a su iglesia parroquial y dentro de su trabajo. Kerri tiene la custodia legal de 3 hijos adolescentes y tiene algunos sobrinos que son muy activos en todas las actividades y ministerios de la parroquia y les encanta hacer trabajo de servicio en la comunidad, todo gracias a los ejemplos ejemplares de Kerri. Cuando la Iglesia comenzó a abrirse después de los cierres, ¡Kerri dio un paso al frente y se convirtió en la líder de la canción/cantora de la Misa principal! Kerri ha estado enseñando clases de educación religiosa y ha sido una líder muy importante de actividades juveniles durante al menos 12 años, ¡si no más! Ella es una cocinera maravillosa y con mucho gusto proveerá alimentos y comidas para los enfermos de la parroquia o para las actividades de la parroquia. Las obras de teatro, los picnics, las Escuelas Bíblicas de Vacaciones y otras actividades nunca se llevarían a cabo si no fuera por el liderazgo, la creatividad, la energía y la familia de Kerri. – Padre Pradeep Thirumalareddy
James and Mary Sue Shipp, Iglesia Católica St. Mary’s Catholic Church, Yazoo City
La pareja se ha convertido en un modelo como buen católico para las generaciones más jóvenes. Muchos feligreses aprecian abiertamente su participación en las actividades parroquiales. Asisten regularmente a la misa dominical ya otros sacramentos, y son fieles en el crecimiento de sus hijos y nietos en la vida católica. Son muy útiles para la iglesia con su tiempo, habilidades y dinero involucrados en muchas actividades en la parroquia. Ambos sirvieron en el consejo parroquial en diferentes momentos, como lectores y maestros de escuela dominical durante muchos años. Mary Sue Shipp se desempeñó como líder de coro y miembro de Altar Society durante muchos años. Jimmy Shipp sirvió en el consejo de finanzas de la parroquia. Este año están celebrando el Jubileo de Diamante de su matrimonio. – Padre Panneer Selvam Arockiam
Linda Ferretti Sandifer, Iglesia Católica All Saints, Belzoni
Linda Sandifer vive una vida de amor, fe y servicio. Ha sido miembro de All Saints durante casi 45 años y educadora en la iglesia y la comunidad durante ese tiempo. Linda se ha desempeñado como coordinadora religiosa durante muchos años y maestra de educación religiosa todos los años. Es Lectora y Ministra Eucarística. Ella siempre está organizando proyectos para ayudar a las familias necesitadas en la comunidad. No se avergüenza de compartir su fe. Ella es la directora del programa First Baptist Kindergarten and Preschool y ha dirigido este programa durante muchos años. Se ha desempeñado como educadora toda su vida, incluso enseñando programas de GED en su comunidad. Es miembro activo de Garden Club y ayuda con proyectos comunitarios a través de esta organización. – Father Panneer Selvam Arockiam
Mary and Mike Robinson, Iglesia Católica St. Francis of Assisi Madison
Mike y Mary han servido en tantos ministerios que es difícil nombrarlos a todos. A menudo son los primeros en instalarse y trabajar y los últimos en irse. Mary y Mike dejarán todo para ayudar a su parroquia. Ellos son verdaderos Mayordomos. Siempre están listos para ofrecerse como voluntarios para ayudar en la iglesia y en la comunidad. Esto fue presenciado visualmente a diario y especialmente durante la pandemia de Covid. Uno de los roles más importantes que Mike ha tomado, con la ayuda de Mary también, es el de Coordinador de Asuntos Sociales de la parroquia. Mike y Mary están comprometidos a ayudar a los pobres, los necesitados y los confinados en sus hogares, y a nuestra parroquia hermana, St. Anne’s en Carthage. Mike continuó sirviendo a la comunidad durante el cierre de la pandemia, cuando muchas personas estaban desesperadas por recibir ayuda. Ambos han coordinado el programa de adopción familiar MadCAAP Christ in Christmas en su parroquia, las donaciones mensuales a la despensa de alimentos y han brindado orientación amable a muchas personas que buscan ayuda. – Padre Albeen Vatti
El viernes 4 de marzo parroquianos rezan durante las Estaciones de la Cruz en San Judas Parish en Pearl. Se rezaron las estaciones afuera de la iglesia a las 6 p.m. Luego, los participantes disfrutaron de un pescado frito, organizado por los Knights of Columbus de la comunidad. (Foto de Elsa Baughman)
Owen es dedicado y fiel a la parroquia y a sus convicciones. Durante la pandemia, Owen mostró un gran liderazgo y dedicación al ayudar a convertir un tráiler en un altar para que pudiéramos tener una Misa en el parqueo. Las cualidades que mejor describen a Owen son: humilde, digno de confianza, honesto, un líder amable y firmeza en su fe.
Anna usa sus dones para glorificar a Dios y nunca para glorificarse a sí misma. A menudo gana juegos y muestra una gran humildad. Participó en días de servicio, dirigió juegos para Semana Santa y Halloween, dirigió música para VBS, tocó el piano en dos misas cada mes y dio conferencias con frecuencia. Anna es paciente, escucha atentamente y busca la excelencia en todo lo que emprende.
Claire Plaisance, Iglesia Católica St. James, Magnolia, PadreSuresh
Claire es constante, dedicada y caritativa: demuestra estas virtudes de una manera única, y creo que su familia se las ha inculcado muy bien. Claire es trabajadora, generosa y valiente. Claire trabaja muy duro, no solo por su familia sino también por la parroquia. Llegó a un día de servicio y era la única adolescente con algunos chaperones que trabajaban para limpiar el jardín de un feligrés anciano. Es generosa con su tiempo y sé que estaría dispuesta a servir si se le pide. Claire tiene un espíritu de coraje; Siento que estaría dispuesta a defender lo que es correcto frente a la adversidad.
Avery se mudó a Mississippi durante la pandemia. Se unió a nuestro muy pequeño grupo virtual de jóvenes en ese momento y rápidamente se convirtió en un líder juvenil. Es comprometido, extrovertido y comparte su fe y sus talentos fácilmente no solo con nuestra parroquia, sino también con su escuela y su comunidad. Avery se ofreció como voluntario para ser cantor, es un vocalista talentoso. Avery ha dado charlas a nuestras clases de Confirmación, ayudó a dirigir retiros y es miembro del Jr. Core Team for Life Teen.
Austin Dungan, Iglesia Católica St. Patrick, Meridian, Padre Augustine Palimattam
Austin s un líder natural, y su comportamiento tranquilo y gentil es contagioso. Su amabilidad es genuina y seria. Tiene un corazón para la fe. Su amor por la familia de su parroquia es evidente en su sola presencia y es un deleite verlo los domingos por la mañana cuando sirve de ujier. No se necesitan palabras porque siempre saluda con una sonrisa. Es consciente de no pasar por alto a nadie que entra a la iglesia. Su respeto por el Santísimo Sacramento y cuando se acerca al altar tampoco pasa desapercibido.
Frank Joseph Serio, Iglesia Católica St. Joseph, Greenville, Monsignor Elvin Sunds
Frank es ingenioso y de buen corazón. Su capacidad dinámica de estar siempre disponible para la escuela y la parroquia ya sea sirviendo en la Misa, ofreciéndose como voluntario para ayudar a una persona mayor o animando a uno de sus compañeros y disponible para servir tal como el Espíritu Santo lo guíe. Es monaguillo todas las semanas, ministro de la Eucaristía, dirige un grupo pequeño de secundaria, alienta a sus compañeros más jóvenes, amigo de los ancianos: dirigió un proyecto de servicio para su clase de último año para decorar la casa de un feligrés viudo para Navidad. Sirve en Saint Vincent de Paul, ya sea ayudando los sábados con el mantenimiento o durante las vacaciones de verano/primavera/días festivos para llevar artículos al vehículo para los clientes. También organizó la colecta de alimentos enlatados en su escuela secundaria que recolectó y entregó más de 3,000 latas para San Vicente. Y lo que es tan especial es que este niño no se da cuenta de todo lo que es: carismático, reflexivo, fiel, honorable, compasivo por los demás, lleno del Espíritu y alegre.
Olivia Ann Hanby, Iglesia Católica St. James Catholic Church, Tupelo, Fr. Tim Murphy
El corazón de Olivia para servir, nunca se acaba. No importa, lo que acaba de hacer, va a estar allí de nuevo, para lo siguiente. Esto no es solo en la iglesia; se aplica a todas las áreas de su vida. Olivia actualmente se desempeña como maestra de formación en la fe los domingos por la mañana. Ella se desempeña como Lectora. Ella ha servido como miembro de nuestro coro de jóvenes durante dos años. Ha servido recientemente para Habitat for Humanity. Ella ha servido en el Campamento Católico de Trabajo del Corazón durante tres años. Ha trabajado en la escuela Fellowship of Christian Athletes durante tres años. Se ha desempeñado como voluntaria para los homenajeados de LeBonheur Princess durante dos años. Se ha desempeñado como líder de la Escuela Bíblica de Vacaciones durante toda su carrera en la escuela secundaria. Ha servido en el Beta Club. Actualmente se desempeña como tutora de Matemáticas. Ella se desempeña como líder de Lifeteen en su último año.
Jóvenes exhiben sus certificados del Premio Chanche. ( Foto cortesía de Abbey Schuhmann, Coordinadora de la Oficina de Ministerio Juvenil de la Diócesis)