In memoriam: Sister Rosemary
Empen, OP

SINSINAWA, Wis. – Sister Rosemary Empen, OP, died March 2, 2022, at St. Elizabeth Manor, Footville, Wis. Her religious name was Sister Aemilia. The funeral Mass was held at the Dominican motherhouse, Sinsinawa, March 11, followed by burial in the Motherhouse Cemetery.

Sister Rosemary made her first profession as a Dominican Sister of Sinsinawa Aug. 5, 1957, and her perpetual profession Aug. 5, 1960. She taught for 16 years and served as principal for five years. Sister Rosemary was a missionary in Santa Cruz, Bolivia, for 13 years. This work led her to continue her ministry with Spanish-speaking people when she returned to the United States. She served as pastoral minister for 12 years, director of a multicultural center for five years, and codirector of a Catholic parish for 10 years. Sister Rosemary was a gentle person who responded to the needs of others by asking, “What will we do about this?”

She also served in Illinois, New York, Nebraska, Wisconsin and Mississippi. In the Diocese of Jackson, Sister Rosemary served as codirector at Immaculate Heart of Mary Parish, Houston, 1996-2006.

Briefs

NATION
WASHINGTON (CNS) – The church’s charitable outreach to people fleeing war, political instability, poverty and other threats is a requirement for followers of Jesus, the Administrative Committee of the U.S. Conference of Catholic Bishops said in a March 17 statement. “Some may question why and how the church supports refugees and migrants, regardless of race, creed or color, but the simple truth is that Christ identifies with those in need: ‘For I was hungry and you gave me food, I was thirsty and you gave me drink, a stranger and you welcomed me,’” the committee said, citing Matthew 25:35. Led by Los Angeles Archbishop José H. Gomez as USCCB president, the committee said various challenges have forced people to flee in search of safety and security and that their plight requires a Christian response. “This means that when people are hungry and knock at our door, we feed them. When they come to our door cold, we clothe them. And when someone who is a stranger comes, we welcome him or her. The church does this everywhere she exists,” it said. The statement comes as the efforts of U.S.-based church agencies in ministering to migrants and refugees have faced rising challenges from those who say doing so encourages more people to come to the United States, especially from along the southern border.

VATICAN
VATICAN CITY (CNS) – The Vatican published Pope Francis’ calendar for Holy Week and Easter, which includes the Way of the Cross at Rome’s Colosseum for the first time in two years. The annual commemoration of Christ’s passion at the Colosseum was canceled in 2020 due to restrictions on outdoor gatherings to prevent the spread of COVID-19. And in 2021, there was a pared-down Way of the Cross service in St. Peter’s Square.

As is customary when first publishing the pope’s calendar for Holy Week, the Vatican did not provide the time or place for his celebration of the Mass of the Lord’s Supper on Holy Thursday, April 14. Before the pandemic, Pope Francis had made it a tradition to celebrate the Mass and foot-washing ritual at a prison or detention center, refugee center or rehabilitation facility.

Here is the schedule of papal liturgical ceremonies and events for April released by the Vatican March 21:
– April 2-3, Apostolic visit to Malta.
– April 10, Palm Sunday, Mass in St. Peter’s Square.
– April 14, Holy Thursday, morning chrism Mass in St. Peter’s Basilica.
– April 15, Good Friday, afternoon liturgy of the Lord’s passion in St. Peter’s Basilica.
– April 15, Way of the Cross at night in the Colosseum.
– April 16, Easter vigil Mass in St. Peter’s Basilica.
– April 17, Easter morning Mass in St. Peter’s Square, followed at noon by the pope’s blessing “urbi et orbi” (the city and the world).
– April 24, Divine Mercy Sunday, Mass in St. Peter’s Basilica.

VATICAN CITY (CNS) – The real battles people should be fighting and funding are the ones against hunger, thirst, poverty, disease and slavery, Pope Francis said. Instead, vast sums of money are spent on arms for waging war, which is “a scandal” that just drags civilization backward, he said in an address to a group of Italian volunteers. “What is the point of all of us solemnly committing ourselves together at international level to campaigns against poverty, against hunger, against the degradation of the planet, if we then fall back into the old vice of war, into the old strategy of the power of armaments, which takes everything and everyone backward?” he asked. The pope made his remarks in an audience at the Vatican March 21 with volunteers representing the Italian organization “I Was Thirsty.” Founded in 2012, the group sets up projects that provide clean drinking water to communities in need around the world.

WORLD
WARSAW, Poland (CNS) – A Ukrainian priest described escaping from his bombed-out parish in Mariupol and said he still hopes some Catholics will survive the relentless Russian onslaught. Pauline Father Pavlo Tomaszewski said the decision to leave was not easy, “but when they started shelling the whole city, we realized we’d have to go.” “They bombed and shelled us without any break for four days – since our monastery had no cellar for hiding in, we could see tall apartments blocks exploding in front of us,” said the priest, who comes from the western city of Kamenets-Podolsky but studied in neighboring Poland. “Although there’d been water, food and gas and electricity supplies at the beginning, these were deliberately hit to cut off what people needed for daily survival. By the end, with no sense of time, we’d lost any contact with parishioners or with the outside world.” The priest spoke at a March 18 virtual news meeting organized by the pontifical agency Aid to the Church in Need, as Russia’s Defense Ministry confirmed its forces were “tightening the noose” around Mariupol, a port city on the Sea of Azov. Up to 90% of all buildings in the city were reported damaged. Father Tomaszewski said Russian forces had targeted civilians from the outset, bombing and shelling Mariupol’s eastern districts, but had intensified “atrocities against the innocent population” in retaliation for Ukrainian resistance.

Calendar of events

SPIRITUAL ENRICHMENT
GREENWOOD Locus Benedictus, Healing Retreat, Saturday, April 2 from 10 a.m. to 4 p.m., presented by Maria Vadia; Mental Well-being and Trust workshop, Sunday, April 10 from 2-4 p.m., presented by Michael Whelan, Ph.D.; God’s Love Retreat, Saturday, May 21 from 10 a.m. to 4 p.m. presented by the Locus Benedictus ministry team. Details: email contactlocusbenedictus@gmail.com or call (662) 299-1232.

PARISH, FAMILY AND SCHOOL EVENTS
BROOKHAVEN St. Francis, White Elephant Sale on April 2 by the Knights of Columbus. No clothing donations. Details: church office (601) 833-1799.

COLUMBUS Annunciation Catholic School, Draw Down/Art Auction on Friday, April 22 from 6:30-11 p.m. at the Trotter Convention Center. Adults only with dinner and open bar. Draw down ticket $100. Art auction ticket $35 at the door. Details: school office (662) 328-4479.

CLEVELAND Our Lady Of Victories, Egg Hunt for birth to sixth grade, April 3, 10-11 a.m., please bring 12 candy filled eggs. Details: olvcc@att.net.

GREENVILLE St. Joseph, Pancake Breakfast, April 9 from 7-10 a.m. hosted by Knights of Columbus. Proceeds from event benefit family of Maria Guillen, who was diagnosed a few weeks ago with Leukemia and is currently at Children’s Hospital in Little Rock, Arkansas. Cost is $10. Details: Cathy Finley (662) 378-9711.

MERIDIAN St. Patrick School, Annual Countdown fundraiser on Friday, April 22. Tickets will go on sale soon and are $100 for a full ticket but partial tickets can be bought for as little as $25. Grand prize is $5,000. Details: school office (601) 482-6044.

SOUTHAVEN Sacred Heart School is seeking a PK-3 and first grade teacher; as well as, a social studies teacher for 6-8 grades. Must have basic understanding and acceptance of the Catholic School philosophy, goals and objectives. Details: shsjobs@shsm.org.

YAZOO CITY St. Mary, Egg Hunt on Sunday, April 17, immediately following Mass. Details: church office at yazoocitystm@jacksondiocese.org.

YOUTH BRIEFS
SEARCH retreat for juniors and seniors, April 1-3, at Camp Wesley Pines in Gallman. Retreat is “for teens, led by teens” and is an experience like none other; with a strong focus on vocations. SEARCH engages youth in a special way and calls them to live out their Catholic faith in a bold real, active and healthy way. Cost $125. Details: abbey.schuhmann@jacksondiocese.org.

SAVE THE DATE
COLLECTION Rice bowl collection is set for Holy Thursday, April 14. Collect your bowl from your parish.

JACKSON St. Richard, VBS 2022, June 6-9. Online registration dates will be announced soon. Details: church office (601) 366-2335.

MADISON St. Francis, VBS 2022, June 20-24 for all children going into Pre-K4 through fourth grades. Help is needed to plan, teach, assist, decorate, lead music and prepare snacks. Details: Mary Catherine at mc.george@stfrancismadison.org.

PONTOTOC St. Christopher Catholic Friendship Camp, ages 7-11, June 12-18; and ages 12-14, June 19-25. Details: Heidi Stephens campsm@juno.com or https://www.campfriendshipmississippi.com.

LENTEN MEALS AND STATIONS
BROOKHAVEN St. Francis, Stations every Friday during Lent. A light meal will be served in Serio Hall following Stations.

CANTON Sacred Heart, Stations on Wednesday evenings at 5 p.m. followed by a soup supper (no charge).

COLUMBUS Annunciation, Fish Fry in the Activity Center after Stations every Friday during Lent at 5:30 p.m. in the main church.

FLOWOOD St. Paul, Fish dinner every Friday after Stations at 6 p.m. Donations accepted. All are welcome.

HERNANDO Holy Spirit, Fish Fry after Stations on Friday, April 8 at 6:30 p.m.

JACKSON St. Richard, Fish Fry after Stations at 6 p.m., Foley Hall, dine in or to-go. Cost: Adults $12, kids 12 and under $6.

MADISON St. Francis, Rosary 6 p.m., Stations 6:30 p.m. and Lenten meal 7 p.m. every Friday during Lent. Lenten meal offering changes each week.

MERIDIAN St. Patrick, Fish Fry after Stations each Friday during Lent at 6 p.m. All are welcome.

NATCHEZ St. Mary Basilica, Knights of Columbus Fish Fry each Friday during Lent from 5-7 p.m. Drive through only at the Family Life Center parking lot side door. Cost: Catfish $12, Shrimp $12, Combo $14. Dinners include fries, hush puppies and coleslaw. No children’s plate offered.

OXFORD St. John, Stations every Friday during Lent at 5 p.m., followed by Knights of Columbus Fish Fry from 5:30-6:30 p.m. in the parish center. Take-outs are available. Plates cost $9.

PEARL St. Jude, Stations every Friday during Lent following 10 a.m. Mass and at 6 p.m. Fish Fry after 6 p.m. Stations. Reservations required. Details: church office (601) 939-3181.

RIPLEY St. Matthew, Fried Catfish Dinner, Fridays through April 8, 4-7 p.m. Dinner inclides two fillets, coleslaw, sweet corn nuggets and choice of beverage. Cost is $10. Dine-in or take-out. Proceeds benefit St. Matthew’s youth ministry program.

TUPELO St. James, Lenten Meatless Spaghetti Dinner to benefit Diocesan Priest Education Fund on Friday, April 1 at 5:30 p.m. in Shelton Hall. Dine-in and to-go available. Served with choice of red or white sauce, salad, garlic bread and dessert. Cost: $9 for adults and $6 for kids.

PENANCE/RECONCILIATION SERVICES
BROOKHAVEN St. Francis, Parish-wide Reconciliation, Wednesday, March 30 at 5:30 p.m.

FLOWOOD St. Paul, Reconciliation service, Monday, April 11 at 6 p.m.

GREENVILLE St. Joseph March 31 at 5:30 p.m.

GLUCKSTADT St. Joseph, Reconciliation, Wednesday, April 6 from 4-6 p.m.

HERNANDO Holy Spirit, Penance Service, Wednesday, March 30 at 7 p.m.

JACKSON St. Richard Thursday, April 7 at 6 p.m.

LOUISVILLE Sacred Heart, Reconciliation every Wednesday during Lent at 12:15 p.m.

Tome nota

Vírgenes y Santos
Domingo de Ramos. Abril 10
Semana Santa. Abril 10-17
Viernes Santo. Abril 15
Pascua de Resurrección. Abril 17
Divina Misericordia. Abril 30
Santa Catalina de Siena. Abril 29

Participa
La película Corazón Ardiente estará en cartelera del cine Malco de la ciudad de Madison, del primero al 7 de abril.
El Obispo Joseph Kopacz tendrá una Sesion de escucha en St James Tupelo, el dia 5 de abril, de 7 a 8 p.m. como parte del Sinodo de la Sinolidad.


Anuncios
St. Michael Forest – Las Estaciones de la Cruz se rezarán los viernes a las 7 p.m
Oficina de Servicios Sociales en Senatobia está abierta miércoles y jueves de 9 am a 3 pm para ayuda con comida, orientación o ayuda financiera. Servicios y personal bilingüe disponibles. Llame para hacer una cita al
662-560-1991

Líderes Hispanos recibirán Premio Kairos del Instituto Loyola

Por Berta Mexidor
JACKSON – Cada año, en la Convocatoria de Honores de su Colegio, el Instituto Loyola para el Ministerio entrega su Premio Kairós.

Este año, el honor a recaído a un grupo de 12 líderes del Decanato V de la Diócesis de Jackson, estudiantes del Programa del Instituto Loyola para la Extensión del Ministerio (LIMEX).

En carta de felicitación conjunta con la Profesora de Teología y Ministerio Marjorie R. Morvant, el doctor Thomas Ryan, director del Instituto Loyola para el Ministerio, Vicedecano de la Facultad de Enfermería y Salud de la Universidad Loyola Nueva Orleans, informó al grupo que el Instituto Loyola para el Ministerio “… ha decidido otorgarle este año el Premio Kairos a Danna Johnson y a su grupo LIMEX por la resiliencia que usted y sus estudiantes han demostrado al completar el programa LIMEX.

En estudios teológicos, el nombre del premio, la palabra griega kairos, significa “un tiempo lleno del Espíritu cuando las personas y las circunstancias se unen de una manera extraordinaria para cumplir los propósitos de Dios en el mundo,” continuaba el doctor Ryan.

“El premio Kairos del Instituto Loyola para el Ministerio se otorga a una clase o grupo de estudiantes que han demostrado los valores centrales de LIMEX, de excelencia académica y colaboración para el ministerio, al completar sus cursos durante el año calendario en el que se graduarán. ¡Felicitaciones por este premio!” concluía el Dr. Ryan.

TUPELO –Líderes del programa LIMEX posan después de un retiro espiritual de discernimiento con el padre Clem Oya, en St. James, el 22 de mayo de 2021. En foto de archivo aparecen: Mariano Hernández, Magaly Heredia, Teresa Pena, Luis Rosales, Bernardo Sorcia, Luis Gordillo, Eduardo Padilla, Yolanda Chávez, Ma. de Jesús Hernández (Chuchi), María León, Alejandro López, Raquel Thompson y Danna Johnson. (Foto cortesía de Danna Johnson)

La Universidad Loyola de Nueva Orleans ofrece programas de Maestría y Certificado a ministros eclesiales laicos (LEM) así como a los líderes parroquiales que sirven a su iglesia. Los participantes Hispanos de la Diócesis pertenecen a las parroquias del decanato V: St. James de Tupelo, St. James de Corinth, St. Christopher de Pontotoc, St. Matthew de Ripley y St. Helen de Amory y han sido auspiciados por la oficina diocesana de Formación de Fe.

Solo 12 participantes, de los 15 que comenzaron, continúan en el programa y están a punto de graduarse con buenos resultados.

La preparación para el certificado de LIMEX consta de seis semestres. Todos se reúnen en una parroquia a tomar las clases del profesor de la Universidad de Loyola, a veces a distancia, principalmente a través de la pandemia.

Al final de cada semestre, los estudiantes se reúnen en un retiro para discernir sobre el futuro de sus vidas y su llamado al trabajo ministerial y “… luego, de acuerdo con su discernimiento con Dios, encontrarán el cómo implementar sus conocimientos en las comunidades,” explicaba Danna, quien posee una maestría de Estudios Pastorales de Loyola University y sirve de facilitadora para toda la logística y el vínculo con la Universidad.

El grupo incluye padres y madres de familia, muchos de ellos viajando muchas millas y comprometidos al servicio de la iglesia por más de 15 años. Los premios se entregarán en la Graduación de Honores de la Facultad de Enfermería y Salud de Loyola el sábado 14 de mayo.

Homenaje: Despedida y Continuidad

Por Berta Mexidor
JACKSON – Un homenaje siempre es dado a las personas que han dedicado una parte de su vida al servicio de los demás. Algunos lo reciben al irse de un lugar a otro, otros reciben la distinción al tomar la batuta del que se va.

La comunidad católica de Houston hace un homenaje conjunto a dos líderes católicos de la comunidad Hispana de la Diócesis: a Lorenzo Aju, LEM por el servicio cumplido y a otro, Danna Johnson por el mérito ganado a través del trabajo realizado por muchos años.

TUPELO – Lorenzo Aju, Ministro Eclesial Laico de la parroquia Inmaculado Corazón de María, de Houston, recibe un homenaje y placa de reconocimiento, de manos del Padre Tim Murphy, por sus 17 años de servicio a los católicos del área. Los miembros del Decanato 5, de la Diócesis de Jackson, dieron su merecida despedida a Lorenzo Aju y le desearon éxitos en su nuevo ministerio. (Foto cortesía de Danna Johnson)

Con alegría por estos dos fieles servidores de la comunidad católica de Houston, el obispo Joseph Kopacz se complació en anunciar que, desde el primero de abril de 2022, la Sra.

Johnson se convertirá en la Ministra Eclesial Laica (LEM) de la iglesia Católica Immaculate Heart of Mary en Houston. Danna, como todos la conocen, viene a reemplazar a Lorenzo Aju, LEM quien sirvió a la comunidad por 17 años.
Lorenzo Aju, LEM de la parroquia Inmaculado Corazón de Maria, de Houston, recibió su homenaje y placa de reconocimiento por su servicio de 17 años a los católicos del área, de parte del Padre Tim Murphy y de los miembros del Decanato 5, de la Diócesis de Jackson. Todos, en asamblea, dieron su merecida despedida a Lorenzo Aju y le desearon éxitos en su nuevo ministerio.

Danna ha sido hasta ahora la coordinadora del Ministerio Hispano en St Christopher Pontotoc y coordinadora del Centro de Caridades Católicas en Vardaman. Danna además, es la coordinadora de la Semana de la Migración, evento celebrado cada año por el Decanato V, donde se reúne la comunidad a compartir con lideres religiosos de nivel nacional.

Danna Johnson, quien posee una maestría de Estudios Pastorales de Loyola University, ha coordinado, a través de varios años, la preparación universitaria, semana tras semana, de un grupo de lideres Hispanos.
Este grupo y Danna como líder recibirán el próximo mayo el premio Kairos del Instituto Loyola para el Ministerio, de la Universidad Loyola de Nueva Orleans.

El premio es otorgado principalmente por la persistencia que han tenido al asistir a clases, incluso durante la pandemia. La tenacidad de este grupo es un reflejo de la constancia y servicio de personas como Danna.

Por todo esto y más, el Obispo Joseph Kopacz ha visto en Danna todo el potencial para asumir la responsabilidad de ser una Ministra Eclesial Laica a servir a la comunidad de Houston.

TUPELO – Todos los años Danna Jonhson lidera la celebración de la Semana de la Migración, convocada por el Decanato Cinco, de la Diócesis. En esta foto de archivo, Danna responde las preguntas e algunos de los asistentes a la Semana de la Migración con el tema “Construyendo Comunidades Hospitalarios”. En esta ocasión la celebración duro tres días, y concluyo el 12 de enero de 2019. (Foto de Berta Mexidor)

Danna seguirá con sus “responsabilidades para la comunidad católica de Vardaman y ayudará a San Cristóbal de Pontoctoc en las próximas semanas,” dijo el obispo en un comunicado a través de Flocknote. El “Padre Tim y Danna están haciendo planes para mantener nuestros muchos ministerios y fortalecer el futuro de nuestra Iglesia. Por favor oren por Danna en esta transición,” concluía el obispo Kopacz.

Danna está contenta con su nueva asignación y con un poco de temor ante la gran responsabilidad del nuevo reto. Pontotoc fue tambien un desafío Después de años de trabajo la transición de Pontotoc será más fácil, porque ya hay un consejo pastoral. “… Extrañaré mucho a mi comunidad de Pontotoc, a quienes quiero mucho, pero no voy muy lejos…,” dice Danna.

Para comenzar en Houston, Danna ya tiene la experiencia de Pontotoc, del trabajo con la comunidad católica en Vardaman y la guía, apoyo y ejemplo del Padre Tim, que no se cansa. “… lo que Dios nos mande a hacer hay que tomarlo y hay que poner a Dios en el centro,” concluye Danna.

Consagración papal de Rusia, Ucrania tiene historia de controversia

Señor Jesucristo,
arrodillados a tus pies,
renovamos alegremente la Consagración
de nuestra familia a tu Divino Corazón.

Sé, hoy y siempre, nuestro Guía,
el Jefe protector de nuestro hogar,
el Rey y Centro de nuestros corazones.

Bendice a nuestra familia, nuestra casa, a nuestros vecinos, parientes y amigos.

Ayúdanos a cumplir fielmente nuestros deberes, y participa de nuestras alegrías y angustias, de nuestras esperanzas y dudas, de nuestro trabajo y de nuestras diversiones.

Danos fuerza, Señor, para que carguemos nuestra cruz de cada día y sepamos ofrecer todos nuestros actos, junto con tu sacrificio, al Padre.

Que la justicia, la fraternidad, el perdón y la misericordia estén presentes en nuestro hogar y en nuestras comunidades.
Queremos ser instrumentos de paz y de vida.

Que nuestro amor a tu Corazón compense, de alguna manera, la frialdad y la indiferencia, la ingratitud y la falta de amor de quienes no te conocen, te desprecian o rechazan.

Sagrado Corazón de Jesús, tenemos confianza en Ti. Confianza profunda, ilimitada.

++

Por Cindy Wooden
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Mientras que los obispos en Ucrania y Rusia están agradecidos de que el Papa Francisco consagrará sus naciones a María, otros católicos esperan ansiosamente el texto de la oración del Papa para ver si lo hace “correctamente”.

La cuestión es si consagra explícitamente a Rusia, nombrada en voz alta, al Inmaculado Corazón de María cuando hace la consagración el 25 de marzo y si todos los obispos del mundo lo hacen al mismo tiempo. Hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el mensaje que Nuestra Señora de Fátima dio a tres niños pastores en Portugal en 1917 fue simplemente uno de oración y arrepentimiento.

Pero en 1941, mucho después de la muerte de los Santos. Francisco y Jacinto Marto, la última de las videntes, sor Lucía dos Santos, dieron cuenta completa del “secreto” de la aparición. María, dijo, primero les mostró una visión del infierno. Entonces María instó a la oración por la conversión de Rusia, pidió su “consagración” en el nombre de su Inmaculado Corazón y prometió su eventual triunfo. La tercera parte del secreto, objeto de muchas especulaciones, no fue revelada hasta que San Juan Pablo II ordenó su publicación en junio de 2000.

VATICANO– La estatua original de Nuestra Señora de Fátima, en esta foto de archivo del 13 de octubre de 2013, antes de la celebración de la Misa del Papa Francisco en la que consagrará al mundo a María, en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. El Papa invitó a los obispos del mundo a unirse a él para “consagrar y encomendar” Rusia y Ucrania a María este 25 de marzo. (Foto CNS/Paul Haring)

Es clara la devoción de San Juan Pablo a María y, en especial, a Nuestra Señora de Fátima. Después de que un aspirante a asesino le disparó en la fiesta de Nuestra Señora de Fátima en 1981, le dio crédito a ella por guiar la bala para que lo hiriera y no lo matara. Hizo colocar la bala en la corona de la estatua de María en el santuario de Fátima.

Recuperándose del tiroteo, el Papa Juan Pablo II hizo que le llevaran al hospital el texto de la Hermana Lucía sobre el “tercer secreto”. Grabó un “Acto de Encomienda” del mundo a María en junio de 1981. Tres años después, el 25 de marzo de 1984, en la Plaza de San Pedro, lo hizo en persona. La descripción del evento del Vaticano dice: “El Santo Padre, en unión espiritual con los obispos del mundo, que habían sido ‘convocados’ de antemano, encomendó a todos los hombres y mujeres y todos los pueblos al Inmaculado Corazón de María”.

Pero algunos devotos de Nuestra Señora de Fátima argumentaron que la “consagración de Rusia” solicitada por María en 1917 nunca se realizó correctamente. Antes de su muerte, Sor Lucía insistió, en cartas publicadas en la revista católica italiana 30 Giorni y personalmente al cardenal Tarcisio Bertone, en que la consagración había sido realizada correctamente en 1984 por San Juan Pablo.
En la ceremonia, el Papa confió el mundo entero a María e invocó su ayuda para la liberación del mal, el hambre, la guerra, el odio y la injusticia. Pidió a los obispos del mundo que se unieran a él, un detalle importante para los millones de seguidores de Fátima, quienes dicen que María quería que la consagración se llevara a cabo con el episcopado mundial.

Pero su oración a María no mencionó a Rusia por su nombre, y eso hizo que algunas personas pensaran que no se había hecho correctamente. Luego está la cuestión de la “conversión” de Rusia, algo que era fácil de suponer que se refería a gobernantes comunistas o a un sistema de gobierno comunista que gobernaba la Unión Soviética, oprimiendo a las comunidades tradicionalmente ortodoxas del país y persiguiendo duramente a los católicos y otros. En 2017, el centenario de las apariciones de Fátima, el arzobispo católico Paolo Pezzi de Moscú le dijo a Catholic News Service que había visto la conversión de Rusia a Cristo durante su vida.

“No debemos interpretar a Nuestra Señora de Fátima como un anuncio de la conversión de Rusia al catolicismo”, dijo, sino a Cristo. Aunque Rusia no tiene una religión estatal oficial, la mayoría de los rusos se identifican con la Iglesia Ortodoxa.

San Juan XXIII leyó el secreto. Escribió en su diario, “17 de agosto de 1959: ‘Audiencia: Padre Philippe, Comisario del Santo Oficio, que me trajo la carta que contiene la tercera parte de los secretos de Fátima. Tengo la intención de leerla con mi confesor”. El difunto cardenal Loris Capovilla, quien era el secretario del Papa Juan en ese momento, le dijo a CNS en 2012 que estuvo presente cuando se le llevó el texto al Papa y lo vio. “Debo decir que a veces ha habido explotación del culto a María con fines políticos,” dijo.

Coincidiendo con lo dicho por el arzobispo Pezzi, el cardenal Capovilla dijo: “Cuando el mensaje de Fátima dice: ‘Al final, Rusia se convertirá y mi corazón triunfará’, siempre lo he interpretado de esta manera: ¿A qué se convertirá? Cristiandad.” Pero para eso se necesitaba una aparición mariana, dijo.
“Todo el cristianismo, todo, para mí, para los protestantes, para los ortodoxos, se resume en estas palabras: Conviértanse, reconozcan su condición de pequeñas criaturas y crean en el Evangelio, pónganlo en práctica, vívanlo”. él dijo. “Me parece que eso es todo”.

La gente reza por la paz en Ucrania frente a una réplica de la estatua original de Nuestra Señora de Fátima en la Iglesia de la Natividad de la Santísima Virgen en Lviv, Ucrania, el 18 de marzo de 2022, en medio de la invasión rusa del país de Europa del Este. (Foto CNS/Pavlo Palamarchuk, Reuters)

Corazón Ardiente llega a Mississippi

Por Berta Mexidor
JACKSON – La película está basada en una historia real sobre la investigación de los milagros del Sagrado Corazón de Jesús.

En su página oficial señalan que Karyme Lozano, reconocida actriz Mexicana, protagoniza a una “escritora de exito que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús en busca de inspiración para su próxima novela. Guiada por María (María Vallejo-Nájera), experta en misterios, Lupe descubrirá las revelaciones a Santa Margarita María de Alacoque y conocerá a santos, asesinos, exorcistas, papas, presidentes, conspiradores…, así como milagros y crímenes. Al hilo de su investigación, Lupe irá descubriendo también los secretos de su propio corazón, afligido por viejas heridas que necesitan ser sanadas.”

Esta es una película para la familia. En tiempos de necesidad material, de paz y espiritual en todas las comunidades, la consagración a los corazones de Jesús y María se hace más fuerte.

Iliana Salmerón Hall, feligresa de St. Francis Madison, católica y devota del Corazón de Jesús, se ha convertido en la líder del grupo, que en Mississippi, está promoviendo la puesta en la gran pantalla de esta película, producida y promovida por el Festival Internacional de Cine Católico El filme ya ha estado en los cines de diferentes países. En 2020 fue galardonada con el “Grand Prix” del “Niepokalana 2020”, XXXV Festival Internacional de Cine Católico en Polonia.

Gaby Jácoba, directora del Festival Internacional de Cine Católico y promotora del filme, ha estado en contacto con Iliana y las dos están muy entusiasmadas con la oferta que hacen por primera vez a los católicos de Mississippi. El filme es en español con subtítulos en inglés.

Iliana, proveniente de California, trabaja en Jackson dando clases y conferencias promoviendo oportunidades de negocios y de administración de finanzas personales para la comunidad Hispana.
Iliana espera una buena acogida de la película y celebra la oportunidad de ofrecer la primera producción católica en español en Mississippi a todos los católicos de la región, especialmente a todos los devotos del Sagrado Corazón de Jesús.

La pelicula ha sido promovida a traves de redes sociales. Para más información sobre la película visite las páginas de Facebook.