NACIÓN
MINNEAPOLIS (OSV News) – Sophia Forchas, que resultó gravemente herida en un tiroteo ocurrido el 27 de agosto durante una misa escolar en la iglesia Annunciation Church de Minneapolis, ha sido dada de alta del hospital y fue recibida con carteles y vítores el 23 de octubre en Minneapolis. Sophia, de 12 años, estuvo en estado crítico durante dos semanas tras sufrir una herida de bala en la cabeza. Posteriormente, el centro Hennepin Healthcare de Minneapolis informó el 11 de septiembre que su estado había pasado a ser grave, lo que se define como “una posibilidad de mejora en el pronóstico”. De camino a casa desde el Hospital Infantil Gillette de St. Paul el 23 de octubre, donde estaba recibiendo rehabilitación hospitalaria, Sophia fue acompañada al Hennepin Healthcare. Fue recibida por el personal, que la aplaudió y vitoreó. Algunos miembros del personal lloraron y se abrazaron. Llevaban carteles con mensajes de cumpleaños y le cantaron la canción “Feliz cumpleaños”. Sophia, estudiante de séptimo grado, cumple 13 años el 25 de octubre. El jefe de policía de Minneapolis, Brian O’Hara, formó parte de la escolta. El neurocirujano de Sophia, el Dr. Walt Galicich, agradeció al personal del Hennepin Healthcare su ayuda en la recuperación de la niña. La familia de Sophia, miembros de la Iglesia Ortodoxa Griega St. Mary en Minneapolis, declaró que su progreso en la curación era “nada menos que milagroso; un testimonio innegable de la misericordia y la intervención de nuestro Señor Jesucristo”.

WASHINGTON (OSV News) – Una coalición de organizaciones católicas celebró vigilias de oración en todo el país el 22 de octubre por lo que los organizadores denominaron “un día nacional de testimonio público por nuestros hermanos y hermanas inmigrantes”. Las vigilias se celebraron en medio de la creciente preocupación de algunas comunidades religiosas, incluida una parroquia católica de Chicago, por el impacto de la revocación por parte de la administración Trump de una política que prohibía la aplicación de las leyes de inmigración en lugares sensibles, como iglesias, escuelas y hospitales. Las vigilias “Una Iglesia, una familia: testimonio público católico por los inmigrantes” se celebraron en múltiples lugares del país el 22 de octubre, y está prevista una segunda serie de actos para el 13 de noviembre, festividad de Santa Francisca Javier Cabrini, patrona universal de los inmigrantes. La protesta y la vigilia de oración en la capital del país tuvieron lugar frente a la sede del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, mientras los empleados entraban en el edificio y los conductores de la hora pico tocaban ocasionalmente el claxon en señal de reconocimiento. Judy Coode, directora de comunicaciones de Pax Christi USA, declaró a OSV News en la vigilia de Washington: “Queríamos ser testigos”. “Tanto como católicos como ciudadanos estadounidenses, tenemos la responsabilidad de dar testimonio de las injusticias que vemos”, afirmó Coode.
VATICANO
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – La búsqueda de la sinodalidad debe fortalecer la misión de la Iglesia católica de proclamar el Evangelio y ayudar a todos los católicos a aprender a colaborar para hacer del mundo un lugar mejor, dijo el papa León XIV. “Como nos ha recordado el papa Francisco en numerosas ocasiones”, dijo el papa, el propósito de la sinodalidad “es ayudar a la Iglesia a cumplir su papel principal en el mundo, que es ser misionera, anunciar el Evangelio, dar testimonio de la persona de Jesucristo en todas partes del mundo, hasta los confines de la tierra”. Ese testimonio incluye defender la justicia, cuidar el planeta y promover la paz, dijo el papa León durante una reunión celebrada a finales de octubre con los participantes en el Jubileo de los Equipos Sinodales y los Órganos Participativos. “La Iglesia tiene voz, y debemos ser valientes a la hora de alzar nuestra voz para cambiar el mundo, para hacerlo un lugar mejor”, dijo a los peregrinos, entre los que se encontraban unos 150 representantes de Estados Unidos con 15 obispos estadounidenses.
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – Para conmemorar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea y su Credo, así como para reafirmar las esperanzas de paz en Oriente Medio, el papa León XIV viajará a Turquía y Líbano del 27 de noviembre al 2 de diciembre. El Vaticano dio a conocer el itinerario del primer viaje al extranjero del papa León el 27 de octubre. El viaje a Iznik, Turquía, sede de la antigua Nicea, estaba inicialmente previsto para el papa Francisco. Pero el papa León, pocos días después de su elección en mayo, anunció su intención de conmemorar el aniversario con el patriarca ecuménico ortodoxo Bartolomé de Constantinopla. El patriarca anunció en una liturgia celebrada en Estambul el 22 de octubre que había invitado a los otros tres patriarcas de la antigua “pentarquía” a unirse a él y al papa para la celebración de Nicea, según el sitio web Orthodox Times. Los jefes de las iglesias invitados son: los patriarcas ortodoxos griegos Teófilo III de Jerusalén, Teodoro II de Alejandría y Juan X de Antioquía.
MUNDO
TEHERÁN, Irán (OSV News) – En Irán, una nueva estación de metro en Teherán dedicada a la Virgen María está llamando la atención y suscitando reflexiones. El cardenal belga Dominique Mathieu, que dirige la Arquidiócesis de Teherán-Isfahán, afirma que la estación “Maryam-e Moghadass” o “Santa María” ofrece a los viajeros un recordatorio diario del amor de Dios por todos. En un artículo publicado el 22 de octubre en la agencia Fides, el cardenal describió los bajorrelieves de Jesús, María y una paloma que representa al Espíritu Santo que decoran la estación. Afirmó que sus rostros serenos «invitan a los transeúntes a contemplar el amor del único Dios» y a seguir el camino de la paz. Situada cerca de la catedral armenia de San Sarkis, la estación también rinde homenaje a la comunidad cristiana armenia de Irán, la minoría más grande del país. Aunque la obra de arte es un símbolo de respeto interreligioso, la libertad religiosa en Irán sigue siendo limitada. Una comisión estadounidense informa de que los cristianos siguen enfrentándose a penas de cárcel y persecución por practicar o compartir su fe. Las imágenes marianas de la estación de metro incluyen varios versículos de la “Sura Maryam”, el capítulo 19 del Corán dedicado a María. Como madre de Jesús, el tercer capítulo del Corán afirma que María, muy venerada en el islam, fue elegida por Dios “entre todas las mujeres del mundo”.
